ReCuentos de Febrero

Por Julio César Ocaña

En febrero sale la lagartija del agujero y sale el oso del osero…

Pero febrero también es el mes del amor (mercantil), y de la Constitución (dislocada), y de la bandera (rasgada). Y lo mejor: el mes del carnaval, que como bien sabemos por su etimología (carnevale) significa más o menos algo así como “adiós a la carne”. O séase que los carnavales son fiestas dedicadas a darle un festivo adiós a la carne, satisfaciendo el impulso de comer de ella y también, ¿por qué no?, otros impulsos que de ella derivan. Todo eso porque los próximos cuarenta días, a partir del miércoles de ceniza,  serán de ayunos y variadas abstinencias. Tradición religiosa que gran parte de los mexicanos (por quién sabe qué causas, motivos y razones) se empecina en observar durante más tiempo del sugerido por el canon católico, haciendo del año entero una estrictísima cuaresma… Pero dejemos terrenos escabrosos y pasemos a lo nuestro, que son los ReCuentos del mes febrero, mismo que, haciendo digno honor a los refranes arriba reCuenteados, fue abundante en osos y lagartijas…Sí, como del osaso de los organizadores del “Oscar” que esta vez  (por primera en su glamurosa historia) en serio que La, La  La vertieron gacho… No sé si Moonlight merecía el “Oscar” a la mejor película, pero digamos que tampoco me quita el sueño, como sí me lo quita en cambio esa luz de luna llena que activa mis instintos licantrópicos, como los referidos por San Agustín… Y de lagartijas y lagartones políticos, ni hablemos; bueno, sí, de algunos y algunas de ellas, como del expresidente FECAL, por ejemplo, quien ahora resultó ser todo un paladín de la libertad, víctima del feroz totalitarismo cubano, y a recientes fechas también un humanísimo filántropo que se abstiene (para ir a tono con las prácticas cuaresmales) de su pensión de retiro presidencial, para darla, generoso y desinteresado como nadie más, a niños con cáncer que recién descubrió en su mundo fecal. Nada que ver con que se trata de una tan hipócrita como oportunista maniobra para jalarle aguas electorales al molino de su Margarita Michelle… Porque está linda la mar

No, nada que ver con eso…

El nervioso activismo lagartijil del expresidente panista, que tanto daño le hizo a la niñez mexicana con sus políticas públicas y sus corruptelas, es perverso y sospechosista en extremo (para movernos en términos lingüísticos procedentes de su hábitat reptilesco). ¿Qué hay del resto de los desmesurados “apoyos” de que gozan, él y su prolífica familia, buena parte de ellos inventados por él mismo y aprobados mañosamente durante las últimas horas de su abusivo sexenio?  (Para más luces al respecto, recomiendo a mis reContados lectores echarle un ojo a la columna “Astillero” de mi tocayo Julio Hernández López, en La Jornada del 28 de febrero).

Dejemos el zoológico por un momento y pasemos a reCuentear:

– Y para que no vean que es re puro cuento eso de la eterna cuaresma en el México católico y no católico: al menos uno de cada ocho niños mexicanos menores de cinco años de edad, 1.4 millones aproximadamente, sufren desnutrición crónica, reveló la Encuesta de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM) 2015. El promedio nacional de esta condición que se origina por la carencia de alimentación adecuada o por tener enfermedades recurrentes o crónicas, es de 12.7 por ciento, pero en el sur del país se eleva a casi 17 por ciento de los infantes…

– Empresarios de EU se unen contra impuesto fronterizo. La campaña “Estadounidenses por productos asequibles” que es apoyada por Walmart, Target, Best Buy y más de 100 empresas y asociaciones de comercio en el vecino país del norte, aboga por detener el impuesto propuesto por el  Partido Republicano y considerado por Donald Trump. Dicha iniciativa busca involucrar a los consumidores, quienes terminarían por pagar más por productos que adquieren de manera cotidiana. En total, cada familia debería pagar 1700 dólares adicionales cada año, de aprobarse tal impuesto. Asimismo, la campaña pretende mostrar a los legisladores estadounidenses que el impuesto del 20 por ciento a todas las importaciones a Estados Unidos perjudicaría también a los generadores de empleo en USA… Una muestra más de que el proteccionismo trumpiano no protege y por el contrario perjudica a la economía gringa… Una muestra más de que el zopenco al mando poco  a poco se irá quedando solo en ese su afán xenófobo y ultranacionalista, pues no ha entendido que no existen más las economías nacionales puras y que la fortaleza económica del país más poderoso del planeta se sustenta en gran medida allende sus fronteras…

 

 

– El Banco de México informa que este año la inflación superará el límite máximo por él mismo establecido, pues se prevé que ésta será de 5.25 por ciento. Esta previsión es la primera publicada por el BdeM después del aumento de hasta 22 por ciento en las gasolinas y diésel que entró en vigor con el inicio del año. Como referencia, la inflación en 2016 fue de 3.1 por ciento… En más de la institución que define la política monetaria, su pesado director informó que se queda hasta fin de año y no hasta junio, como anunciado; esto en atención a la sentida petición del presidente de la república…

– El fabricante chino de automóviles JAC desembarca en México en pleno “huracán Trump”. La firma asiática invertirá 212 millones de dólares de la mano de Carlos Slim. JAC se aliará con la firma mexicana Giant Motors –participada en un 50% por don Carlitos- para producir automóviles en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo…

– El Secretario General de la ONU, António Guterres, exigió a la administración de Donald Trump que elimine el veto migratorio “lo antes posible” porque viola principios básicos y le recordó que, como cualquier país, Estados Unidos tiene la obligación de gestionar sus fronteras de manera “responsable”. Le reitera, además, que los miembros del organismo no pueden discriminar a las personas por su origen o fe religiosa…

El valor de las remesas alcanzó en 2016 un máximo histórico de 26 mil 970 millones de dólares, cantidad que superó en 8.82 por ciento el ingreso de 2015, según reporte del BdeM. De esta manera, el dinero que envían los trabajadores mexicanos en el exterior -95 de cada 100 residentes en Estados Unidos- superó el ingreso de divisas por la exportación del petróleo crudo o la generada por el turismo que viene del exterior…

– El gobierno federal y las empresas privadas relanzaron el distintivo “Hecho en México” como una manera de alentar el consumo de productos nacionales, independientemente de dónde provenga el capital para su fabricación… Sí, muy bien, nada más que el gobierno de la república piensa que moverá a México a punta de empujones de propaganda y marketing político….

-Tras denunciar el incumplimiento de instalar una mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación para tratar asuntos agrarios de diferentes estados, el Frente Auténtico del Campo (FAC) bloqueó el Paseo de la Reforma, lo que derivó en un enfrentamiento entre campesinos y granaderos de la SSP de la Ciudad de México, con un saldo de seis manifestantes y 17 policías heridos…

Travis Kalanick, fundador y  consejero delegado de Uber, renuncia como asesor del presidente. La aplicación de transporte, que está valorada en 50mil millones de dólares, fue la primera damnificada al colaborar con Donald Trump. El decreto migratorio fue la chispa que provocó que la aplicación recibiera un sinfín de críticas, acompañadas de numerosos mensajes para darse de baja de la misma… Ven, les digo, Trump es el mayor enemigo del país que tanto llama a defender y a engrandecer. La principal resistencia a sus absurdas políticas la encontrará, no en México o en el mundo, donde por supuesto también se da, sino en su propio país. De seguir por donde apunta la punta de su zapato derecho, su reino de chocolate no tardará en derretirse con todo y sus muros de membrillo…

 

 

Silicon Valley se moviliza contra las medidas migratorias de Trump. Tras Zuckerberg, los fundadores de Google, Airbnb y Netflix se pronunciaron en contra de las medidas migratorias y con ello dieron fin al silencio con el que el polo tecnológico del mundo había atestiguado el ascenso de Trump al poder. El primero en romper el hielo fue el dueño y fundador de Facebook con un extenso mensaje en su muro en contra de la negativa a aceptar inmigrantes de Irak, Iran, Sudán, Somalia, Siria, Yemen y Libia. Airbnb, por su parte, ha manifestado que será congruente con su lema: “hacer que cualquiera se sienta como un local en una nueva ciudad”. Brian Chesky, cofundador y consejero delegado, expresó su solidaridad a través de un tuit: “Abrir las puertas nos ha unido a todos. Cerrarlas divide a los Estados Unidos. Vamos a encontrar una forma de conectarnos, no de separarnos”… Queda claro que si alguien sobra en el vecino país del norte, es una sola y única persona. Adivinen quién…

-Matan a golpes a cuatro integrantes de la misma familia en la Ciudad de México. Hay dos mujeres muertas (madre y esposa del asesino), un hombre y un niño de cinco años (su hijo). Una quinta víctima (la abuela) se encuentra grave en el hospital. El presunto homicida es en estos momentos el criminal más buscado de México… ¿Qué nos está pasando, Laureano?…

– El diario mexicano El Mañana de Nuevo Laredo dejó de circular tras recibir una serie de amenazas del crimen organizado. En 2014, su entonces director editorial, Roberto Javier Mora García, fue asesinado frente a su domicilio después de haber sido intimidado por miembros de un cártel del narcotráfico, Pero la historia viene de más lejos en el tiempo: En 2012, tras ser atacado con granadas, el periódico había dejado de publicar información sobre el crimen organizado ante la falta de condiciones para ejercer el periodismo. Al parecer, la autocensura del medio no le fue suficiente a los delincuentes. Seis años antes, en 2006, un grupo armado ingresó de manera violenta a las instalaciones del periódico y lanzó una granada de fragmentación…

– Tras las protestas en la Universidad de Berkeley que terminaron en un enfrentamiento de estudiantes contra policías, Donald Trump amagó con cortar el financiamiento federal para la universidad californiana… Así las cosas en la capital de la “Democracia Occidental”…

Hagamos un alto en el camino para recordar a personajes que nos dejaron solos con el paquete en este segundo y más corto mes del año: Tzvetan Todorov, filósofo, semiólogo, historiador y teórico de la literatura, considerado uno de los intelectuales franceses más destacados de las últimas décadas. El ensayista franco-búlgaro recibió el premio Príncipe de Asturias en 2008. Todorov habrá sido uno de los observadores más lúcidos del desorden de las sociedades contemporáneas. Humanista de aliento crítico, dedicó su obra a estudiar la alteridad, la barbarie, los límites de la libertad individual y el espíritu de insumisión ante circunstancias adversas… También murieron en febrero: Lorenzo Servitje, patriarca del imperio Bimbo; Eusebio Ruvalcaba, escritor, periodista, dramaturgo y tallerista mexicano; el maestro José Solé, reconocido creador escénico y fundador de la Compañía Nacional de Teatro y de la Muestra Nacional de la especialidad; la historiadora y crítica de arte, Teresa Conde, docente, autora y coautora de más de 40 libros, ex funcionaria del Instituto Nacional de Bellas Artes, articulista de La Jornada, miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, quien acuñó el término “generación de la ruptura”…; el jazzista mexicano Fernando Toussaint; el legendario cantante de jazz estadounidense, y de pop, soul y funk, Al Jarreau, ganador de siete premios Granmy; Carlos Miloc, el primer director técnico que le dio un título a Los Tigres; el actor y director Bill Paxton; Neil Fingleton, el gigante de la serie en un episodio de Juego de tronos; el compositor Fernando Riba y el político priísta Gustavo Carvajal Moreno…

 

Prosigamos, que todavía le cuelga…

-La periodista y editora Yadira Moreno Ramírez sigue desaparecida, sus familiares y amigos piden ayuda en Facebook para localizarla…

– La agencia calificadora Moody´s, que ha puesto la nota de México en perspectiva negativa, dijo que la deuda de los gobiernos locales aumentó más de lo esperado el año pasado y que el débil crecimiento podría añadir presiones en 2017… ¿Más presiones todavía?…

“Hay corrupción en El Vaticano”, reconoció el Papa en un encuentro a puerta cerrada con los responsables de las congregaciones religiosas. Anuncio que fue publicado, en parte, por el diario Corriere de la Sera… Hace dos mil años, un carpintero de Nazareth echaba a los mercaderes del templo de Jerusalén a punta de guamazos… ¿Podrá hacer lo mismo don Bergoglio? …

 

 

– Y México no vibró… Organizaciones sociales e instituciones académicas convocaron a una manifestación en la Ciudad de México en contra de las políticas que impulsa el presidente de Estados Unidos, bajo los lemas “Vibra México” y “Mexicanos unidos”… Pero México no vibró ni se unió… O bien, lo hizo, pero en contra de los organizadores, entre ellos la cuestionada activista Isabel Miranda de Wallace, la también activista Maria Elena Morea y el rector Enrique Graue… Muchos pensamos que se trató de una acción para cobijar al presidente Peña, lo cual no condena este ReCuenteador, porque al final de cuentas todos tenemos nuestro corazoncito… El caso es que la mecha no prendió… Por cierto, ¿saben lo que significa “grau” en alemán?… ¡Gris!… Ni blanco ni negro…

– En la entrega de los 59 premios Granmy, “Hello”, de la británica Adele, fue coronada como mejor canción del año… ¡Jeloouu!

– Mancera despide a Torruco por apoyar a AMLO. Algo similar quieren hacer con el Senador Barbosa los dueños del PRD, también por lo mismo… La grilla preelectoral se pone buena y va llegando el tiempo de hacer apuestas… 😉

– Caliente, caliente,… Incendio en el Parque Nacional El Veladero, en Acapulco…

– La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en el análisis de la Cuenta Pública del año 2015, un daño al erario por 165 mil millones de pesos, de los cuales 33 mil 449 millones corresponden a subejercicios y 31 mil 745 a violaciones que derivaron en daño al erario. Las entidades que presentan mayores irregularidades son Veracruz (duartemente) con 7 mil 75.9 millones de pesos; Michoacán con 4 mil 474 millones; Guerrero con 3 mil 383.3; Chiapas con 2 mil 934 y Nuevo León con 2 mil 818 millones de pesos…

– En el mismo tenor, el Senado de la República no rindió cuentas sobre una tercera parte del presupuesto total que ejerció durante 2015, lo que significa que mantuvo en opacidad un monto por mil 206 millones 928.7 mil pesos, según informó también la ASF…

– La política extrema de Trump contra los inmigrantes mexicanos no respeta ni a los “dreamers” protegidos (ya vimos que no) por el programa DACA. La detención del joven Daniel Ramírez Medina, de 25 años, encendió foquitos rojos entre los dreamers mexicanos… ¿Y ahora, quién podrá defenderlos?…

– El 15 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil y de acuerdo con información oficial el cáncer es la segunda causa de muerte de infantes en México: cada año pierden la vida por esta causa 2 mil niños y se registran 5 mil 500 nuevos casos de tumores malignos entre los mexicanos más jóvenes… ¿No será tiempo ya de realizar una exhaustiva y detallada investigación al respecto?…

– Decenas de restaurantes, bares y otros negocios en ciudades de todo Estados Unidos cerraron sus puertas el jueves 16 de febrero para demostrar su respaldo a la acción “Un Día Sin Migrantes” y protestar así contra las políticas del presidente Donald Trump…

– La ASF detectó irregularidades entre PEMEX y el conglomerado brasileño ODEBRECHT. En diciembre pasado, funcionarios de la constructora brasileña confesaron haber pagado 10.5 millones de dólares en sobornos a altos funcionarios mexicanos… ¿Qué agregar al respecto? …

– Y llegó la fecha maldita, pero no hubo nuevo gasolinazo. Por el contrario, el precio de las gasolinas y el diésel bajó dos centavos por litro a partir del sábado 18 de febrero y después del día 21 el ajuste a los precios será diario. La SHCP precisó que entre las 16:00 y las 17:00 horas, en la página www.gob.mx/cre, la CRE dará a conocer los precios máximos del día siguiente… Por fortuna, terminamos el mes de las lagartijas y los osos exhibicionistas sin mayores sobresaltos al respecto… A ver qué Dios dice en marzo… A ver qué dicen los dioses…

-Donald Trump vapulea de nuevo a los medios en Twitter, calificando a grandes cadenas de televisión y al New York Times de “enemigos de los estadounidenses”… Por lo visto, cada vez son menos “los estadounidenses”. Al final él será el único estadounidense…

-Persecución económica y política del “revolucionario” gobierno de Daniel Ortega contra el poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal… ¡Qué poca!

Elba Esther Gordillo obtiene el beneficio de la prisión domiciliaria… ¿Y el doctor Mireles, Apá?…

– Cientos de científicos defensores del medio ambiente y sus partidarios realizaron el domingo 19 de febrero un mitin en Boston para protestar contra lo que califican como una creciente amenaza a la ciencia y a la investigación en Estados Unidos. Los científicos exigieron al gobierno del Trump que admita la evidencia del cambio climático y que tome acciones en varios asuntos relacionados al medio ambiente…

– Una bodega con documentos y bienes “de” Javier Duarte y su esposa Karime Macías fue localizada en la ciudad de Córdoba, informó el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Lo que más llamó la atención fue uno de los cuadernos de la señora que contenía planas completas con la frase: “Sí merezco abundancia”… Pan para los dientes de mis amigas y amigos psicólogos…

– El gobierno de Cuba le impide la entrada a la isla a Felipe Calderón… La buena noticia es que no le impidió a las cubas que entraran en él… ;)…

– Un mexicano que fue deportado de los Estados Unidos murió tras lanzarse de un puente peatonal ubicado en la garita de “El Chaparral”, en Tijuana…

– Reportes oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que durante enero se registraron 165 homicidios dolosos en Guerrero, cifra que ubica a la entidad suriana en el primer lugar en asesinatos a escala nacional…

-Visitan México los secretarios de estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Interior, John Kelly para tener encuentros con los secretarios de relaciones exteriores, gobernación y de hacienda, así como con el presidente Peña… A ellos sí los recibe el primer mandatario mexicano; a los enviados mexicanos no los recibe el presidente de allá de ese lado… No comments

– La NASA anuncia que un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un nuevo sistema solar (nuevo para nosotros) con siete planetas del tamaño de la Tierra. Está a unos 40 años luz del planeta azul, en torno a una estrella tenue y fría (conozco algunas así, tenues y frías), de un tipo conocido como “enanas rojas” (y otras así). El nuevo sistema solar orbita en torno a Trappist-1, un astro del tamaño de Júpiter ubicado en la constelación de Acuario… “La pregunta de si estamos solos en el universo se resolverá en las próximas décadas”, ha dicho Thomas Zurbuchen, investigador de la NASA… ¡Uy, qué mello! …

– El Papa Francisco criticó la doble vida que llevan algunas personas que aseguran ser católicas, pero que luego no actúan como tales. “Es un escándalo decir una cosa y hacer otra. Eso es una doble vida”… “Mucha de esa gente debería decir algo así como: mi vida no es cristiana, no le pago a mis empleados salarios apropiados, exploto a la gente, hago negocios sucios, blanqueo mi dinero, llevo una doble vida…”… “Hay muchos católicos que son así y es un escándalo… Cuántas veces hemos oído todos decir: si esa persona es católica, mejor ser ateo”… Yo por eso, gracias a Dios y a María Santísima, soy ateo…

 

– Un estudiante descubre una novela perdida del poeta Walt Whitman de hace 165 años, “Vida y aventuras de Jack Engle”, que narra las peripecias de un huérfano. La obra anticipa “Hojas de hierba”, una de las cumbres de la lírica moderna…. ¿Ven? Y ustedes que se burlan de los “ratones de biblioteca”…

– Excluye Donald Trump a nueve medios de una sesión informativa. The New York Times, Los Angeles times, CNN, The Guardian y BBC, entre ellos. La Agencia Ap y la revista Time optaron por no participar, en protesta por la decisión de excluir a esos medios… Y se pregona ser defensor de la libertad de expresión…

– De acuerdo con un reporte del BdeM, en 2016 ciudadanos mexicanos transfirieron a cuentas bancarias en el extranjero recursos por 24 mil 438 millones de dólares, cantidad que equivale a 90.6 por ciento de las remesas al país en ese mismo año… O sea, cómo… ¿Los pobres ingresan dinero a México en tanto que los ricos sacan dinero de México? ¿O cómo es la cosa?… ¿Estos también gritarán: ¡Viva México! el 15 de septiembre?…

– La renuncia de Edward Price evidencia la inquietud que ha desatado la nueva presidencia entre los funcionarios del gobierno norteamericano. Edward Price trabajó como analista de la CIA bajo los gobiernos del republicano Georg W Busch y el demócrata Barack Obama, pero ha decidido no hacerlo para el de Donald Trump… Y es que el rey de cacahuate no sólo la emprendió contra los más influyentes medios de comunicación, sino con la misma CIA y el FBI… Debe ser muy listo y saber algo que no sabemos quienes sí leímos a Maquiavelo…

 

Y colorín colorado, que este Re Cuento se ha acabado…

 

Related posts