ReCuentos de agosto
Por: Julio César Ocaña
¡Citius! ¡Altius! ¡Fortius!
(Henri Didon)
El mes de Augustus fue dominado por los juegos olímpicos en Río de Janeiro. Millones en el mundo observamos, nos emocionamos, alegramos, decepcionamos, lamentamos, enfurecimos… Esto último fue una constante en el país del surrealismo trágico, ése donde todo pasa y nada pasa, ese mismo donde un presidente puede ser evidenciado como plagiario a su paso por la universidad y al día siguiente, cual flamante Premio Nobel, se da el lujo de pronunciar un discurso, a todo bombo y trompeta, acerca de la importancia del estudio, y la mística y la vocación y ética docentes.
Pero estábamos con que el 5 del mes dieron inicio los Juegos de la XXXI Olimpiada. Me gusta la palabra “juegos”, acaso desde que descubrí en Schiller que: “el hombre sólo juega cuando es libre en el pleno sentido de la palabra y sólo es plenamente hombre cuando juega”.
Sabemos que hablar de libertad es meterse en camisa de once varas, pero ver correr, nadar, saltar, lanzar, alzar y luchar a jóvenes impetuosos, sanos, entusiastas y apasionados, transmite precisamente una sensación que no podríamos nombrar de otro modo que ¡libertad!
Ver a cientos y cientos de ellos en la ceremonia de clausura, juntos y hasta revueltos, olvidándose de patrias chicas, medianas o grandes, y de banderas, sonriendo, tomándose fotos, cargándose, abrazándose, besándose, gritando y riendo, disfrutando inmensos e intensos de su fiesta (porque es de ellos y de nadie más), no puede sugerir otra cosa que libertad y gozo… Definitivamente, Schiller conserva razón: el hombre sólo es plenamente hombre cuando juega.
Pero estos juegos también nos dejaron otros pensamientos y otras emociones. Resalto la presencia, por primera vez en la historia, de una delegación de atletas refugiados (Sudán, Siria, Congo y Etiopía) que jugaron y compitieron al cobijo de la bandera olímpica, detalle que no debemos dejar pasar como una anécdota más, suceso que nos muestra que la humanidad es todavía lo insuficientemente humana como para que hombres y mujeres tengan que huir de sus países de origen y buscar cobijo y protección en tierras extrañas para salvar su vida y para poder jugar, que fue a eso a lo que vinimos al mundo… A jugar citius, altius, fortius…
Para los mexicanos, la olimpiada de Río fue una muestra más de lo mal que andamos y nos vemos ante el mundo y ante nosotros mismos. La profecía del presidente en la ceremonia de abanderamiento: “ustedes proyectarán ante el mundo lo que aquí sucede”, fue cumplida al pie de la letra. Y lo que aquí sucede, en el ámbito deportivo (y en el resto de la vida pública), es que México carece de política de Estado y que la administración de los recursos, programas e instituciones para el fomento deportivo está plagada de improvisación, corrupción, patrimonialismo, amiguismo, influyentismo, mezquindad, frivolidad, mediocridad, desorganización, inconsistencia, ineficiencia… Lo que aquí sucede es que los deportistas que logran sobresalir y subirse al podio (cinco esta vez) lo hacen por mérito personal; peor aún, contra los vientos adversos y las mareas sucias de las rancias, ineptas y deshonestas burocracias gremiales y gubernamentales… Pero no hay cuete, todo se resuelve con un fullero “ustedes disculpen la imprudencia”… Y voilà! Habemus ratum…
Quien no fue ratificada en su cargo, sino por el contrario destituida en forma definitiva por el senado de Brasil, fue Dilma Rousseff, y con ello se consuma una de las infamias más viles en contra de la democracia latinoamericana y particularmente en agravio de una mujer digna y valiente cuyos errores no ameritaban el trato que se le dio y mucho menos el veredicto de una clase política hipócrita y corrupta al servicio de los intereses más reaccionarios del enorme país sudamericano.
El de agosto fue un mes desalentador también en materia de violencia criminal, que no se diferenció de julio en otra cosa que en los nombres y apellidos de las víctimas de todo sexo y edad que sucumbieron a sus embates mortíferos. Para variar, Guerrero a la punta, tanto que ya ni sorprenden los enfrentamiento, ejecuciones, decapitaciones y desmembramientos a granel, a cada hora y cada día, principalmente en el antaño pacífico y cálido, hoy infernal puerto del Pacífico mexicano.
De acuerdo a lo indicado por René Jiménez Ornelas, académico del Instituto de Investigaciones Sociales, el estado de Guerrero tiene el mayor número de homicidios vinculados al crimen organizado durante el primer semestre de 2016 con 436 crímenes; le siguen: Michoacán con 232, Sinaloa con 172, Chihuahua con 164 y Baja California con 136. Aunque en muertes no relacionadas con la delincuencia organizada destacan los estados de Morelos, Colima y Guanajuato. Alarmante es también el incremento de homicidios dolosos en el orden de un 20 por ciento en CDMX; y en cuanto a feminicidios, lo ocurrido en los últimos años en el Estado de México, sobre todo en municipios como Toluca y Ecatepec, ya superó lo registrado en Ciudad Juárez a partir de 1993. Mas no temáis como Judas temió, porque durante la sesión número 40 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el más fiero cancerbero del Estado de derecho reveló que ya instruyó al gabinete de seguridad para que ponga en marcha una estrategia de seguridad para los 50 municipios que concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos que se cometen en el país. Más no dijo el preciso; habría que adivinar, o bien esperar, que para eso estamos aquí ya bien sentaditos…
A nivel mundial, el terrorismo y la guerra siguieron dando la nota roja. ReCuento el atentado suicida en Paquistán, con un saldo de 70 muertos, y el ataque, también suicida, en una boda en Turquía, perpetrado por un adolescente, donde murieron poco más de medio centenar de personas, niños más de la mitad de ellos. Hemos llegado al colmo: ¡Niños matando niños!… Y cómo no dejar de reCuentear la mirada vacía y seca del pequeño Omran, infante sirio que fue rescatado tras un bombardeo en Alepo, junto a varios más, entre ellos su hermano mayor, quien no corrió con la misma suerte, ya no sabemos si mejor o peor; escena dantesca la del chiquillo cubierto de tierra, cenizas y sangre, que recordó aquella otra imagen, la del cuerpecito inerte en la playa turca de Bodrum que en vida respondiera al nombre de Aylan Kurdi, paisanito suyo, que, como ésta, dio la vuelta al mundo hace ya casi un año. Ambas estampas han sido, por igual, objeto de manipulación inmoral por parte de los medios al servicio de las democracias occidentales en su intento por desacreditar los esfuerzos del gobierno de Damasco y sus aliados en la lucha contra los terroristas del Estado Islámico, así como para justificar el genocidio contra el pueblo sirio, aprobado y financiado por Occidente.
La doble moral de los señores del capital en luciferino esplendor…
Y para no desviarnos mucho del camino al infierno habría que recordar que el mes comenzó con una nota por demás grotesca; sí, me refiero al cardenal Norberto Rivera y a su extraviada disertación, desde la fe, acerca de los designios celestiales y las misiones terrenales del ano humano, órgano que “no está diseñado para recibir, sólo para expeler…”… ¡Aleluya!… Esto sí que es novedad, la curia (¿o furia?) católica impartiendo clases de sexo duro, sudor y lágrimas, y descubriendo la Caverna de Platón… ¿Qué dirán las organizaciones de padres de familia que el 6 de agosto solicitaron al congreso local de Nuevo León frenar la distribución de los libros de texto gratuito debido a su contenido sobre sexualidad? Pues esto, esto dirán porque son soldados de la misma cruzada fundamentalista e intolerante contra la diversidad sexual y los matrimonios igualitarios: “Si es necesario arrancaremos las hojas y pediremos a las autoridades escolares que hagan lo mismo”, comentó la devota presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia (¿adoradora nocturna de la vela perpetua?)…
Pareciera que volvemos a los tiempos de la Cristiada, cuando una institución eclesial obsoleta y retrógrada, amenazada en su inmenso poderío económico y en su vasta influencia ideológica y política, manipuló, perversa, a las huestes más ignorantes y fanatizadas de su grey para iniciar una guerra santa, que de santa nada tuvo, contra el Estado mexicano emanado de una revolución que ya tardaba… Pareciera que los “creyentes” en Jesucristo no terminan de entender cabalmente la lección del Maestro; a saber: que a Dios hay que darle lo de Dios y al César lo del César… En fin, que con su pan se lo coman y por su puro y casto ano lo expelan… El hecho es que el tema, que no es menor, seguirá siendo causa de discordia y desencuentros en un Estado laico y una sociedad que acusa una acentuada conciencia religiosa en amplios sectores de la población, que aunque disminuidos en cantidad y calidad, no por ello carecen de voz y grito, como ya pudimos testificar en el berrinche de la cúpula católica que se siente traicionada por el gobierno federal a raíz de la iniciativa presidencial sobre los matrimonios igualitarios, aunque todo indica que habrá un recule gubernamental.
Tanta es su furia, que han amenazado incluso con salir a la calle en manifestaciones y caminatas encabezadas por prelados, o al menos azuzadas por ellos, en defensa de la familia y del matrimonio natural (sic y recontra sic, pues el matrimonio no tiene nada de natural), y etcétera, etcétera…
Mas como primero es comer que ser cristianos, lo que a este reCuenteador le preocupa en serio es lo relativo al devenir de la economía. Por primera vez en el año, el Bank of America Merril Lynch (Bofaml) redujo su pronóstico de crecimiento económico para México en 2016 por debajo de 2 por ciento. “Las razones del recorte al pronóstico”, afirman los tan voraces como atentos banqueros de marras, “son la débil demanda externa y políticas fiscales y monetarias de menor apoyo”. Por otra parte, informan que “el sector industrial ha tenido un débil crecimiento debido a la continua caída en la producción de petróleo y la debilidad en la manufactura, que a su vez es consecuencia de la menor demanda externa”. El Bofaml prevé que la actividad económica en México se mantendrá débil en los próximos meses, pues no se observan fuentes de crecimiento sólidas que la impulsen en el corto plazo. A esto habría que agregar la información en el sentido de que la deuda externa ya supera las reservas federales. Por su parte, el INEGI dio a conocer que la actividad industrial continuó desacelerándose en junio al avanzar apenas un 0.1 por ciento en relación con mayo. Y si en el aspecto económico vamos en picada, lo social no se queda atrás. El conflicto entre la CNTE y el gobierno por la reforma educativa escala y amenaza con tornarse peliagudo. Las secuelas de los bloqueos, boicots y otras acciones de protesta y presión de la Coordinadora sobre las economías locales son devastadoras en casos específicos. Por otra parte, la cerrazón de Peña, Nuño y huestes que les acompañan (incluidos los medios y “comunicadores” a modo), y su negativa tajante a revisar los términos de la reforma educativa a fondo, así como sus cada vez más sonoras amenazas en contra del movimiento magisterial (no exento, ciertamente, de turbiedades, desaciertos y prietitos en el arroz), aderezan un escenario, ya de por sí bastante condimentado, que puede desembocar en una conflagración de dimensiones inéditas. Por lo pronto ya se apestó el inicio del ciclo escolar en buena parte de los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero. El gobierno de Peña se halla en una encrucijada fatal. Por un lado tiene la presión de los empresarios agrupados en la COPARMEX y demás cámaras empresariales y de comercio, quienes apuran la intervención de la fuerza pública para restablecer el orden y lo que ellos conciben como “Estado de derecho”. Por el otro, el informe de la CNDH en el caso Tanhuato (donde reportan al menos 22 “ejecuciones extrajudiciales”), denuncia graves violaciones a los derechos humanos en operativos de combate al crimen organizado, pero también evidencia a las fuerzas policiales del Estado mexicano como poco preparadas para enfrentar situaciones complicadas en apego estricto a los protocolos de operación supuestamente establecidos. Esto no es asunto menor, pues en caso de que, efectivamente, el gobierno decida enfrentar a la CNTE en el campo de batalla, cuerpo a cuerpo me refiero, hay muchas probabilidades, dados los antecedentes conocidos, de que las maniobras emprendidas se salgan de control con resultados que nadie quisiera pronosticar…
Otra noticia alarmante, y que debería movernos a movernos, es la que dio a conocer el doctor Enrique Gómez, de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, quien reporta que en México mueren al año alrededor de 150 mil personas a causa de enfermedades cardiovasculares, males que tienen su origen en una alimentación con niveles elevados de grasa y el consumo de bebidas azucaradas… Y ya que de muertes hablamos, reCuentemos algunas de las más sonadas del mes: Stephanie Magón, la bella estudiante y modelo colombiana de 23 añitos que se lanzó (o fue lanzada) de la azotea del edificio donde vivía en la colonia Nápoles, había consumido Éxtasis. Fallecen, además, el filósofo Gustavo Bueno, el expresidente de la FIFA, Joao Havelange, el actor Polo Ortín, el cómico Jene Wilder, la escultora y matemática Alba Teresa Rojo, el legendario pintor chileno José Balmes, congruente hombre de izquierda; el cineasta mexicano León Serment, quien fue arteramente asesinado luego de resistirse a un asalto, y la actriz ícono de la época de oro del cine mexicano, aquella que chilló a moco tendido con millones de mexicanos en la clásica de Pedro Infante Nosotros los pobres, Evita Muñoz… (“Te cortaste el pelo, Chachita”…).
Un deceso por demás trágico y sentido que puso en luto a la comunidad cultural fue el del reconocido y apreciado escritor mexicano Ignacio Padilla, Premio Internacional Juan Rulfo y perteneciente a la llamada generación del Crack. Valga hacer notar que su muerte se dio cuando el auto en el que viajaba fue embestido por una tráiler de doble remolque en las periferias de Querétaro… ¿Qué más esperan los diputados para legislar al respecto y prohibir tajantemente la circulación de esos arietes mortales al servicio de la gran empresa?…
Y ya que andamos callejones literarios, una nota que indignó a muchos fue la del anuncio de la participación de un tal Yordi Rosado en el XII Festival Internacional Letras en San Luis Potosí, donde según declaró la directora municipal de turismo y cultura, Patricia Véliz Alemán, el señor rosado será el escritor mejor valuado del evento, a quien la comuna potosina pagará la friolera de 123 mil pesos mexicanos por una conferencia “magistral”… Es entonces cuando uno, malicioso y envidioso que es, se pregunta acerca del verdadero sentido de un evento literario que le hace el juego al negocio de la televisión y que por contagio le apuesta al rating más que a la calidad literaria de obras y autores… Pero de qué nos asombramos, si “poderoso caballero es don dinero” y business is business…
Lo que ya no está siendo negocio para el PRI es la caída imparable de la popularidad del primer priísta del país, quien según la encuesta realizada por el periódico Reforma, dada a conocer a principios de la segunda semana de agosto, a estas bajuras del sexenio apenas cuenta con el 23% de aprobación a su gestión, cifra que sin duda se modificará a la baja a raíz del nuevo escándalo cuya mecha encendió el periódico británico The Guardian en torno a dos propiedades inmobiliarias de lujo en Miami que dejan entrever un nuevo conflicto de interés… Y que si la Gaviota fue y vino, y que si el amigo empresario “nos hizo el favor” de pagar el predial, pero luego se supo que lo hizo vía internet, cosa que bien pudieron haber hecho los achichincles presidenciales o gaviotales… Y en esas andábamos y no acabábamos de medio intuir por dónde quedó la bolita, cuando, todavía frescas en la mente las coloridas y acuosas imágenes de la ceremonia de clausura en Río, se nos aparece una apresurada y para mi gusto poco rigurosa Carmen Aristegui (“vengativa”, dicen sus detractores) y aunque nos quedó mucho a deber en materia periodística, sí alcanzó su escueta nota para ponernos de a pechito al flameado licenciado en derecho Enrique Peña Nieto, a cuya alma patoamericana muy máter engañó (o tal vez no) con una tesis plagiada en casi 30 por ciento, lo que desató una retahíla de posicionamientos a favor y en contra (entre ellos tres de los autores plagiados); más en contra que a favor, pues no se puede defender lo indefendible… Y a ver como le hacen sus maquillistas para minimizar los daños a la investidura presidencial, porque ya se vio que la entrevista con López Dóriga en Los Pinos valió queso, si de lo que se trataba era de limpiar la deteriorada imagen de un primer mandatario que proyecta la figura de un gobernante inepto, corrupto, cínico, mentiroso… Y plagiario… El embrollo en el que metió a las autoridades de la Universidad Panamericana, pero también y no menos a sus estudiantes y egresados, quienes se han visto seriamente dañados en su honor y prestigio… ¡Válgales Dei!… Y sí, sí que les valió…, pues a pesar de reconocer que en la tesis hubo plagio, la UP declaró, días más tarde, que no puede hacer nada al respecto, dado que el estudiante Peña Nieto ya no es tal, y porque «Frente a un acto consumado es imposible proceder» (¡vaya, lógica de Perogrullo! ¿Pues qué no son todos los delitos actos consumados?). En otras palabras, parafraseando al Evangelio en el que tanto dicen creer: “fueron tibios; no fueron ni fríos ni calientes…”. Se salieron por la tangente mediante argucias y argumentos legaloides y absurdos. Una cosa sí dejaron en claro: la integridad no está entre sus prioridades éticas… Perdieron una oportunidad histórica y con ella su honor y prestigio… Caso cerrado, ¡Amén!
Y en otras noticias, malas y buenas (pues lo bueno también cuenta y reCuenta mucho):
Causó revuelo la de que un grupo armado secuestró a dos hijos del Chapo en el restaurante La Leche, en Puerto Vallarta, junto a cuatro más, pero según díceres fueron liberados pocos días después… Y para seguir en el rubro gastronómico, nos enteramos que Sasha, la hija menor de Obama, anduvo de chamba veraniega en un restaurante de pescados y mariscos en Martha’s Vineyard, isla del estado de Massachusetts… (Nuestras gaviotitas, en cambio, no tienen necesidad de tales experiencias, ellas son blanquitas y bonitas…)… Y mientras el papi de niña tan trabajadora dijo que Trump no es apto para gobernar, éste azuzó a la Asociación Nacional del Rifle y ciudadanos armados para evitar (a ver qué se les pudiere ocurrir) que Clinton, de llegar a la presidencia, pudiera conseguir la abolición de la Segunda Enmienda de la Constitución Norteamericana que garantiza el derecho a portar armas… (Y todos nos quedamos así de…)… Como de así de… nos quedamos cuando, ya casi para cerrar con medallas de bronce el mes, el copetón (no éste, aquél) que no nos quiere (éste tampoco) anunció de manera intempestiva su visita a México para entablar “respetuosa” charla, muy en privado, con el mandatario mexicano.
Hay quienes dijeron que la visita fue una ofensa más para los ya de por sí ofendidos mexicanos y así lo manifestaron algunos alrededor de la Columna de la Independencia, para que no quede duda. Aunque también se dejaron escuchar opiniones, de plano minoritarias, a favor del extraño evento que bien pudo ser una maniobra político-electoral del magnate imperialista a cuya causa abonó (¿sin querer queriendo?) un indigno mandatario dizque mexicano que le sirvió de tapete al multimillonario racista, convirtiendo con ello la investidura presidencial en un vil y mugriento trapo… Ya se verán las secuelas del cuestionable encuentro en los días que se avecinan, patrios por cierto, pero entre que son peras o manzanas, y entre Melón y Melambes, yo prefiero a la vieja del otro día…
AMLO, en cambio, prefirió presentar su 3 de 3 y anunciar amnistía adelantada para las ratas de dos patas que han saqueado a discreción las arcas y recursos nacionales; declaración poco afortunada, pero que también cuenta… Y cuenta mucho…
Y vámonos de refilón, porque este chorizo ya es culebra:
Supuesto ataque a tiros a embajada mexicana en Grecia… Pokemon-Go llega al país del Chupacabras, luego de que durante el primer mes de su aparición generó 200 millones de dólares a nivel mundial… ¡Ahora todos somos felices!…
Bueno, en Guerrero no tanto: matan a un juez y a tres ministeriales y en enfrentamiento con delincuentes caen tres policías en el serrano municipio de Heliodoro Castillo. También en la entidad campeona en muertes vinculadas al crimen organizado aparecen cuerpos mutilados de dos mujeres en playas de Acapulco… Cinco muertos por ataque con Ak 47 en discoteca de Zumpango… Acribillan a joven de 16 años en parroquia del Niño Jesús en Acapulco…
Pero no sólo allí se cuecen habas: Asesinan a siete en Sinaloa, entre ellos al director de Miss World… También en Sinaloa, le dan cuello a sobrino del Mayo Zambada… Niño asesina a su hermanita en Chihuahua… Menor de 15 años mata a su mamá, hermana y tía en Puebla… Niño de once años cuelga a su hermana de 10 con ayuda de uno de 14 en Chihuahua… ¡Estos niños de hoy!…
(Pausa para respirar lento y profundo)…
Y seguimos: las fosas de Tetelcingo siguen dando de qué hablar y Graco en el ojo del huracán, y en el da la UAEM, y en el del obispo de Cuernavaca y su mocha grey, pero también en el del Frente Amplio Morelense y en el de Javier Sicilia, quien fue a dar al hospital luego de que el plantón que encabezara en los pasillos del Palacio de Gobierno de Morelos fuera retirado con lujo de violencia… Ni modo, el “Estado de derecho” obliga… Y a propo de plantones, el de los campesinos en Bucareli fue de veintitantas mil almas… y cuerpos hambrientos de pan y justicia social…
Y ya que de justicia pendiente hablamos: padres de Ayotzinapa organizan concierto en estacionamiento del Azteca… En este mismo tema, se supo que en el Campo Militar número 1 se registraron señales del celular de Julio César Mondragón, el estudiante desollado en Iguala (¿coincidencia o destino?)… Y más justicia pendiente (ésta política, aunque más que justicia es lavatorio de manos): cuentan que el PRI dio inicio al proceso para expulsar a 3 gobernadores y un ex gobernador de sus, cómo no, honorabilísimas filas… Encabezando la lista: Javier Duarte, que sigue en las ocho columnas de la ignominia nacional ahora con su Ley antiaborto y no menos con la “buena nueva” de que Moisés Mansur Cisneros, operador y amigo, le heredó su inmensa fortuna (un amigo así de inmenso quiero yo).
Y por si no bastara… Earl, la tormenta más mortífera desde 2014, deja más de medio centenar de muertos, desaparecidos, cuantiosos heridos y graves daños por deslaves en Puebla, Hidalgo y Veracruz… Inundaciones en la India ocasionan más de 300 muertos y millones de afectados… Terremoto de 6.2 grados en la escala de Richter mata a 300 en el centro de Italia. La población más afectada, fue Amatrice en la provincia de Rieti… Casi al mismo tiempo se registró un terremoto de 6.8 en Myanmar, Birmania, con un saldo de casi un centenar de muertos y 400 templos dañados…
Y para que no se diga que agosto fue del todo malo, por fin se oficializa la paz entre las FARC y el Estado colombiano: el presidente Santos decreta cese al fuego y Luciano Marín remata: Hemos ganado la más hermosa de todas la batallas, la batalla de la paz. Confiemos…
Una vez encarrerado el ratón, sigamos con las “buenas” noticias… A dos semanas de finalizar el mes, se nos anunció un nuevo performance presidencial para el primero de septiembre: esta vez no habrá ceremonia con Tobis y Periquitas en Palacio. A cambio de ello, el cuentacuentos presidencial rendirá su cuarto “informe” de “gobierno” ante 300 jóvenes libres, soberanos y por supuesto críticos e irreverentes (como suelen ser los jóvenes del mundo), para que le pregunten lo que quieran al presidente plagiario y éste responda con gracia, donaire y verdad, pues hay mucho bueno qué contar y por supuesto: “lo bueno también cuenta… Y cuenta mucho…”… Por ejemplo, y para estar a tono con todo eso tan bueno que sucede en el país de Alicia, para ese mismo día está proyectado un incremento más al precio del diésel y la gasolina, y ya se nos anunció otro para diciembre… ¡Qué les digo!…
Y así llegamos al final de este abultado ReCuento con una muy mala, mala, mala, mala…, que quise separar de las demás del paquete funerario debido a su relevancia y trascendencia, tanto así que hasta Obama se expresó al respecto…
Que nos hemos quedado sin Divo de divos, paisanos… Que, caprichoso como él solo, el de Juárez y Parácuaro se nos fue sin pedir permiso, dejándonos aquí, a los todavía vivos, en el mismo lugar y con la misma gente… Entre ellos Chabelo y Fidel, quien este mes cumplió sus 90 veranos… (Y amenaza con más).
Perdón, olvidaba las Ladys del mes: Lady Dodge (esposa de Lord Dodge), Lady Coma (todos hemos sido alguna vez), Lady Jodidos (la Debayle), Lady Olimpiadas (la ex novia del ratificado buitre fénix), y la más mejor de todas: Chayito Lady moscas…
Perdón 2.- De último minuto apareció en escena… ¡Lord lentejuelas!… a quien, en su infinita erudición y cultura, se le olvidó otra vez que por su boca muere el pez…
¡Que Dios le agarre confesado!
Una síntesis muy interesandote de los sucesos del mes que nos pone en perspectiva el acontecer de la vida pública de México y el mundo. Me gusta el aspecto crítico y ameno. Felicidades Sr. Julio César Ocaña.