En octubre de 2014, el entonces gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se negó a dar información sobre las bitácoras de vuelo de sus traslados en helicópteros oficiales, al argumentar que “de darse a conocer los datos relativos a las aeronaves en las que viaja, cualquier persona podría identificarlas con el fin de atentar contra su seguridad y la de sus acompañantes”.
La respuesta del gobierno estatal se dio a partir de una solicitud de información a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), la cual también señaló que “de divulgarse la información se pondría en riesgo la vida y la seguridad tanto del gobernador del estado, como de las personas que lo acompañan durante los traslados”.
El lunes 24 de diciembre, Moreno Valle y su esposa, Martha Érika Alonso, gobernadora de Puebla, perdieron la vida junto con otras tres personas de tripulación, al desplomarse el helicóptero en el que viajaban, un Agusta A109S Grand modelo 2011, con la matrícula XA-BON.
Cabe destacar que el martes 25 de diciembre, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, informó que la Secretaria de Marina, luego de una exhaustiva y minuciosa revisión, “no encontró restos de explosivos o sustancias ajenas al combustible que hayan explosionado dentro de la aeronave”.
No obstante, hace cuatro años el secretario de Finanzas de Moreno Valle, Roberto Juan Moya Clemente, firmó un recurso de reserva por siete años a la solicitud de información sobre las bitácoras de vuelo de los helicópteros que utilizaba el entonces gobernador.
El funcionario argumentó en ese momento que de darse esta información “se podría obstaculizar la prestación de un servicio a cargo del Estado o comprometer la integridad, estabilidad y funcionabilidad de las instituciones gubernamentales, sobre todo se corre el riesgo de afectar la gobernabilidad democrática”.
La solicitud de información se dio luego de que, en abril del 2014, se presentaron diversas acusaciones de la utilización de los helicópteros oficiales del gobierno de Puebla para eventos proselitistas en la campaña del hoy senador Gustavo Madero Muñoz a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en varios estados de la República, sobre todo en Tlaxcala.
La solicitud de información 176014 se hizo el 28 de abril de ese año, seis días después de un mitin de Gustavo Madero en el estado de Tlaxcala, el martes 22 de abril, al que acudió Rafael Moreno Valle.
El 7 de mayo de 2014 incluso fue acusado de utilizar el helicóptero oficial del gobierno de Puebla para trasladarse a Tlaxcala, en esta ocasión para una reunión con el equipo de Gustavo Madero, lo que fue captado por reporteros locales.