Familiares de víctimas de desaparición acorralan a la procuradora de la CDMX

Fotos y texto por Priscila Alvarado

Un grupo de familiares de hijas, madres, sobrinas, primas y hermanas desaparecidas y asesinadas, se dieron cita la mañana de este jueves frente al acceso principal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), para exigir una reunión con la nueva procuradora, Ernestina Godoy, quien no se encontraba en el lugar.
Ante la ausencia de Godoy, el subprocurador Rodrigo de la Riva Robles salió del búnker y propuso una reunión con los familiares para “ir avanzando con el trabajo”, pero éstos se negaron porque, dijeron, se corría el riesgo de una desarticulación del movimiento y, por lo tanto, el estancamiento o desvío de las investigaciones.

El funcionario le indicó al abogado defensor de algunos casos, Víctor Caballero, que la Procuraduría únicamente ofrecía la opción de un encuentro con Riva Robles, que daría paso a una reunión posterior con la procuradora, el día 27 de diciembre.
Los familiares de las víctimas advirtieron que si no los atendía Ernestina Godoy en ese momento, iban a levantar un campamento frente a la PGJCDMX. Ante este amago, el subprocurador respondió que si querían podían quedarse hasta la fecha acordada.
Casi seis horas después, y ante la presión ejercida por los manifestantes, Ernestina Godoy regresó al búnker y recibió a las víctimas.

El abogado Víctor Caballero indicó que entre los acuerdos obtenidos tras la reunión, se estableció que a partir de este viernes 21 de diciembre se atenderán los casos a través de mesas de trabajo con los fiscales y ministerios públicos de cada uno. Los primeros tres son los de las jóvenes desaparecidas Mariela Vanessa Díaz Valverde, el de Sarahi Maricarmen López Pérez y el de Viviana Elizabeth Garrido Ibarra.
Los siguientes casos que serán atendidos a partir del miércoles de la siguiente semana, serán los de Itzel Arely, de Leslie Leticia y de Pamela Gallardo.


También se van a revisar casos de la Coordinadora de Familiares de Víctimas de la UNAM, como el caso de Luis de Gaona, asesinado dentro de Ciudad Universitaria en 2017, y Carlos Sinhué Cuevas Mejía, activista y estudiante asesinado desde 2011.
Por último se atendrá el caso una estudiante que sufrió un ataque sexual en Ciudad Universitaria.
Durante la espera, las madres y los padres relataron la travesía que han padecido en ministerios y fiscalías en la búsqueda de sus hijas desaparecidas o la inexistente justicia en los casos de feminicidio.

Al mitin asistieron los familiares de 6 desaparecidas y 3 asesinadas. Pero en total fueron expuestos 11 casos de mujeres y niñas con nombre, rostro y una vida privada por la violencia que se levanta impune en un país que carga con más de 2 mil feminicidios en menos de tres años:
–Itzel Areli Herrera Zúñiga, de 17 años, desaparecida el 12 de noviembre de este año, en la Ciudad de México.
–Martha Karina Torres Jorge, de 19 años, asesinada a manos de su novio Cristian Alejandro Reyes, el 11 de mayo pasado, con más de 20 puñaladas.

–Edith Gutiérrez, 22 años, asesinada en diciembre del 2014, en Iztapalapa. Cuando encontraron su cuerpo estaba golpeado y presentaba marcas de asfixia, además estaba atada en plena calle fuera de su casa. El o los perpetradores siguen sin identificarse.
–Anayetzin Damaris, 26 años, asesinada a manos de su novio Omar Octavio Arreola, quien después de apuñalarla 16 veces, la dejó en un clóset en su departamento ubicado en la colonia Lindavista en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
–María de Jesús Jaime Zamudio, 19 años, fue arrojada del quinto piso de una edificio departamental en Ticomán, por su profesor del IPN Julio Iván Ruiz Guerrero, en complicidad de Daniel Galván estudiante de la ESIA Ticomán, el 24 de enero de 2016. Actualmente no hay detenidos y Julio Iván Ruiz Guerrero sigue fungiendo como docente de dicha institución.


–Verónica Guadalupe Benítez Vega, 21 años de edad, madre de un bebé de tres. El 6 de julio de 2017 fue apuñalada 17 veces, golpeada con un block de construcción en la cabeza y degollada en la calle de Terracería en el Estado de México por Luis Ángel, su cónyuge. Actualmente el feminicida está detenido, pero la audiencia para dictar sentencia ha sido suspendida en los últimos meses.
–Sarahi Maricarmen López Pérez, 14 años, desaparecida del 26 de agosto de este año, en la colonia Campestre Aragón, delegación Gustavo A. Madero.

–Viviana Elizabeth Garrido Ibarra, 32 años, desaparecida el pasado 4 de diciembre, en colonia Miravalle, delegación Benito Juárez.
–Eugenia Machuca Campos, 35 años, fue asesinada a unas cuadras de un bar ubicado en Ocoyoacac, Estado de México, por su novio Ricardo.
–Pamela Gallardo Volante, 23 años de edad, desaparecida el 4 de noviembre de 2017, después de asistir, junto con su novio Jesús, al evento de Soultech organizado por XDCMusic en el kilómetro 13.5 de la autopista Ajusco-Picacho. Jesús fue el último que estuvo con ella, sin embargo, no ha podido determinarse si es responsable de la desaparición.
–Mariela Vanessa Díaz Valverde, de 21 años, salió de su casa en la colonia Fuego Nuevo, Delegación Iztapalapa, el viernes 27 de abril. Los últimos datos de geolocalización de su celular revelaron que estuvo en uno de los accesos del Cerro de la Estrella.

 

Related posts