Por Víctor Manuel Del Real
En algunas ocasiones, tanto gente de derecha como de izquierda, con ideas difusas, o bien con falta de preparación teórica y dejándose llevar por mitos que pululan siempre entre la cultura de masas, la falsa información de los mass media oficiales o en muchas ocasiones a través de visiones mentirosas o exageradas de supuestos “analistas” serios, vuelven verdades mentiras, mitos o distorsiones de una realidad concreta.
Mito 1: Ser como Venezuela
Sí ¿pero, en qué sentido? cuando uno observa Venezuela, lo que es la vida normal en sus ciudades, su dinámica de consumo de su sociedad, las marcas globales extranjeras más las marcas locales que circulan en su mercado interno, el estilo de vida del ciudadano promedio común en cuanto a sus pautas de consumo y sumisión cultural e individual como en cualquier otro país, uno se pregunta verdaderamente ¿Qué significa ser como Venezuela exactamente?
En su congreso local, hay pugnas permanentes entre su abrumadora izquierda chavista que para nada es radical, ni de ideales marxistas subversivos ni revolucionarios y la derecha más ligada a la socialdemocracia neoliberal, como en cualquier otro lugar del mundo.
Su vida académica prevalece por momentos con tendencias libertarias y en algunos otros momentos acartonada en el margen estrecho del cientificismo clásico para entender la dinámica misma de la vida, como en cualquier otro lugar del mundo.
Su margen de inflación galopante se comporta normal, como en algunos otros países del mundo con alta liquidez monetaria y un sistema de fijación de precios que el Estado impone, lo cual es clásico en la actualidad en algunos países de Europa y América Latina.
No entiendo, sinceramente, que sea en estos momentos aspirar a ser como aquel país sudamericano.
Mito 2: ¿Comunismo o maoísmo en China? ¿Oriente vs. Occidente?
Para esto, le invito estimado lector, a que pueda hacer viajes virtuales en formato 4K a través de algunas plataformas de video de su preferencia y vea la vida y el estilo de normalidad en las grandes ciudades y los pueblos emblemáticos de China.
¿De verdad hay comunismo en China? ¿Sigue existiendo el espíritu de Mao en ese lugar?
No solo por la presencia de todas las marcas globales más importantes del mundo, incluidas las más prestigiadas firmas estadounidenses, en los pasillos de los mercados chinos, sino por la dinámica misma de consumo promedio y la forma de adquirir un modelo de disfrute materialista del ciudadano chino promedio.
Aunado a ello, se suma la lógica de industrialización que China ha adquirido conjuntando el espíritu del Know how estadounidense más los esquemas de seriedad productivista de Japón y Alemania.
¿Oriente? ¿Occidente? ¿de verdad? ¿pero, en qué sentido? si son las mismas formas de llevar la vida, de expresar la sensibilidad humana, si los chinos tienen las mismas problemáticas de salud física y emocional que cualquier ciudadano occidental, si el estilo de vida virtualizado e hiperconectado del mundo lo impulsaron de forma pionera ellos mismos.
Mito 3: AMLO, MORENA y la 4T son marxistas, radicales.
Esta sin duda, es la más falsa y ridícula de las tres mencionadas. ¿En dónde está la agenda marxista de la 4T? Si lo que sigue prevaleciendo aún en la 4T es la antidemocracia interna, el verticalismo, el sectarismo y la falta verdadera de liderazgo de masas, al menos en MORENA, dentro de sus dirigentes máximos.
¿Marxismo con el gobierno mexicano actual? ¿En serio? Si en México el banco de México sigue siendo autónomo y por ende la lógica de funcionamiento de las variables monetarias y la tasa de interés a beneficio de la élite financiera se maneja por cuenta propia al margen de las decisiones económicas del Estado mexicano, si la política fiscal a pesar de ser un gobierno con programas sociales concretos sigue siendo de gasto publico responsable, muy en la lógica del consenso de Washington y la teoría neoliberal, si el salario sigue caído, si no existe ni siquiera un plan industrial de largo plazo sino meras obras nacionales, importantes claro está, pero que tendrán un fin inmediato como la Refinería, el Tren maya o el Aeropuerto, que son básicamente obras de infraestructura, necesarias, pero inmediatistas nada más.
El espíritu de cuerpo de la 4T es liberal, Juarista, en la inercia de la democracia burguesa, ¿En dónde encontramos a Marx, a Engels, a Stalin, a Trotski, a Lenin, a Mao? Además, estoy casi seguro que ni los dirigentes de la 4T ni las juventudes de MORENA conocen en la generalidad a tales personajes, a las pruebas me remito. Reivindicar a Evo, a Castro o a Chávez no es ser marxista, es en todo caso ser liberal, nacionalista en todo caso.
¡Suscríbete a nuestro newsletter!