La UNAM, la bella durmiente… pacheca

Por: Armando Martínez Leal

@armandoleal71

 

Articular históricamente el pasado

no significa conocerlo

“tal como verdaderamente fue”.

Significa apoderarse de un recuerdo

tal como éste relumbra en un instante de peligro.

Walter Benjamin

Hace aproximadamente dos décadas, el entonces artista emergente, Pancho López —en aquel momento estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales—, montaba en la explanada de la facultad un performance… lo que el emergente comunicaba era lo siguiente: la UNAM era una bella chica, con ajuar de novia y que a gatas mostraba a los espectadores sus atributos, su voluptuosidad provocativa; después de la venturosa búsqueda, Miss UNAM se topa con un caballero que lleva banda presidencial. El sagaz presidente le arroja billetes a Miss UNAM, quien rápidamente se apresta a brindarle sus servicios, le baja los pantalones y le consagra un maravilloso felatio.

Aquel peformance era la respuesta que los estudiantes de Políticas, le daban al reinicio de las clases luego de que la madrugada de 6 de febrero la Policía Federal Preventiva había entrada en la Universidad y apresado a cientos de estudiantes. La huelga estudiantil, más larga de la historia reciente de la UNAM, casi llegaba al año; encabezada por el CGH tuvo su punto culminante en la caída del entonces rector, el reaccionario Barnés de Castro (12 de noviembre 1999). Sin embargo, el movimiento de ser liberador y transformador se volvió enteramente reaccionario. Los polos se acaban atrayendo… lo mismo que las nóminas.

En la lectura del performancero López, la UNAM era una señorita casquivana… muy puta, que por unos cuantos billetes, vendía sus placeres como aventurera. ¡Vaya historias de putas! A veinte años del movimiento estudiantil encabezado por el CGH, hoy la aventurera UNAM parece más bien una chica fresa, unamillennials, muy moderna, que usa el wifi, hiper comunicada, sexualmente ambivalente, pacheca y eso sí neutral. La UNAM es una bella durmiente pacheca.

Cansada del comercio, Miss UNAM yace hoy, placenteramente en una cama, dormita entre faustos trajes… adornada por joyas y coronas, es difícil distinguirle el rostro ya que su cúpula de cristal y los humus que encierra hacen de ello una tarea casi imposible. Miss UNAM duerme plácidamente desde hace casi veinte años.Miss UNAM ha dormido durante más de dos décadas, está fuera del debate público, de lo que acontece a la Nación, sus investigadores, la crème de la crémereposan en sus palacetes azules, en su Torre… desde ahí laboran cotidianamente juntando las fichas que se traducen en mayores ingresos… quid pro quoneoliberal.

Cansada del intercambio carnal, Miss UNAM, ahora se encierra en su territorio libre y autónomo… desde ahí cultiva a parte de la élite… a casi 350 mil jóvenes, ellos representan una porción de los privilegiados de México, aquellos que comprobaron en la pirámide de la estratificación social neoliberal… tener el promedio, el número de aciertos en el examen de admisión… la intelligent, que hace veinte años abandonó las calles para refugiarse en su microcosmos… encerrados en la cúpula de cristal.

Cansada del lenocinio, Miss UNAM y su aguerrido sindicato STUNAM… yacen en el sueño de los justos, aceptando plácidamente sus prerrogativas. En México tener trabajo es un privilegio, estar en el sistema de educación superior de la universidad más importante de Latinoamérica también los es. Sí, Miss UNAM gana anualmente el concurso: Ranking mundial de universidades… en la estadística neoliberal es productiva. Aunque a sus investigadores ya no se les consulte sobre la situación del país… porque aparentemente no quieren decir, o bien no tienen nada que aportar. Miss UNAM, sólo gana concursos… pero en su tarea sustantiva guarda un sospechoso silencio. Para muestra un botón, la Universidad de las Américas Puebla produce anualmente el Índice Global de Impunidad… ¿Qué indicadores sobre la coyuntura actual ha generado la UNAM?, ¿qué plantean sus élites sobre la desigualdad, la corrupción política? ¿sobre los más 270 mil muertos en la letal guerra neoliberal? ¿sobre la pandemia feminicida?… Miss UNAM es una bella durmiente pacheca.

Miss UNAM duerme el sueño de los justos… se le ha olvidado que tiene una obligación “acerca de las condiciones y problemas nacionales…” de acuerdo alArtículo primero de la Legislación Universitaria. Sus investigadores y profesores producen sistemáticamente conocimiento… pero éste parece estar más orientado a dar respuesta a la productividad neoliberal, que a generar saberes sobre nuestras condiciones actuales. Hay un divorcio entre las élites se dice constantemente… entre el cenáculo y los casi 60 millones de mexicanos en la pobreza, los analfabetas funcionales, la carne de cañón de la democracia electoral.

El año pasado hubo un debate en la opinión pública, sobre un seminario en torno a la feminista, investigadora de la UNAM, Martha Lamas… sólo varones hablaron sobre su trabajo… pero ella embate sobre la igualdad, la visibilización de las mujeres, los feminicidios, las terribles condiciones que confrontan cotidianamente las trabajadoras domésticas. El viejo divorcio entre el ser y deber ser. Aunque metodológicamente fue justificado… ya habían hablado mucho las mujeres, señaló la investigadora feminista(sic).

Es cierto,  la UNAM confronta el consumo de drogas desde la década de los años sesenta del siglo pasado. Porque eran parte del movimiento contracultural de aquellos años, porque era parte de la rebelión juvenil y de la búsqueda de nuevas visiones; pero también, como afirma Octavio Solís la distribución de droga… fue fomentada por el propio gobierno… La guerra letal que Calderón declaró al crimen organizado a tenido sus frutos, entre ellos podemos deducir el incremento del consumo de estupefacientes en México. El crimen organizado, como agudamente señala Roberto Saviano es una empresa neoliberal que busca expandir sus mercados, reduciendo costos, aumentando las multimillonarias ganancias. La democratización de las drogas.

La UNAM, decía mi maestra María Luisa Castro Sariñana es un micro reflejo de lo que le acontece a la nación…. Solís señala es una caja de resonancia del acontecer nacional. Recientemente Miss UNAM ha ocupado un lugar destacado en la agenda pública, hace casi un año se encontró asesinada y atada a una cabina telefónica a Lesby, una joven de 22 añosLesby fue criminalizada por el regente, policía neoliberal y preparador de ensaladas Mancera. Lesby fue criminalizada con la complicidad de Miss UNAM, ella estaba muy pacheca para poder dar cuenta de lo que ahí acontecía.

Hace unos días Miss UNAM apareció de nueva cuenta en los medios de comunicación, por la balacera contra una docente María Luisa Noria Ramírez —jefa de sección del Programa de Economía de la FES Acatlán— ¿sabemos por qué? NO, no lo sabemosMiss UNAM regresó a la agenda pública por las balaceras al interior de su principal campus… según sabemos se trata de una pelea por el territorio libre. ¡La caja de resonancia!

Hace veinte años que Miss UNAM dejó de ser una mujer rebelde, que sus docentes e investigadores ya no enmiendan la plana a los poderosos. Hace veinte años que Miss UNAM dejó de ser una mujer subversiva… donde sus estudiantes marcaban la pauta de la lucha social de la juventud. En 1968 junto con cientos de miles de estudiantes de diversas instituciones de educación superior marcaron la pauta del cambio mexicano. En 1971… estuvieron en aquel fatídico jueves deCorpus… de ahí muchos de ellos acabaron militando en los movimientos guerrilleros… que tuvieron su corolario en el EZLN. En esos mismos años expulsaron a punta de pistola a los porros de la UNAM —según nos narró mi maestro, Don Octavio Rodríguez Araujo, no había de otra—. En 1985 participaron activamente en la construcción de la sociedad civil… sacando sobrevivientes… muertos, levantando escombros… En 1986… dieron un duro freno a la estrategia neoliberal contraUNAM… el Consejo Estudiantil Universitario. En 1992 volvieron a salir contra el PLAN MALO…. Consejo Estudiantil Universitario, así hasta que en 1999salieron para no volver a hacerlo. Hace casi veinte años Miss UNAM es la bella durmiente pacheca.

Es cierto, al régimen político le conviene tenerla dormida…—y pacheca—. Pero también lo es que sus más de 40 mil docentes… y sus investigadores la crème de la créme prefieren juntar corcholatas… a reelaborar una experiencia colectiva. Es cierto, Miss UNAM confronta un embate, el del mercado neoliberal de la droga… consumidores, la plaza… sus casi 350 mil estudiantes no son todos ellos consumidores, en realidad Miss UNAM es un territorio donde los consumidores van a comprar la merca… y entre ellos la élite millennials universitaria.

Pero el problema de Miss UNAM no es que su élite millennials consuma… sino la ausencia total de inteligencia para confrontar un problema. El rector Graue no atina a decir algo coherente… ¿será que está pacheco? No será con fuerza pública… combatiendo el consumo, criminalizándolo. No es la violencia la que dará una respuesta al “doméstico” problema de Miss UNAM, ella cual Narciso debe dejar de verse en el espejo de agua y voltear a ver la realidad que confronta la Nación.

Miss UNAM confronta un enorme reto… despertar del letargo conservador en el cual se encuentra desde hace casi veinte años. La respuesta que la élite universitaria encuentre a su problema “doméstico” puede abrir caminos en el Tiempo mexicanoYa va siendo hora que nos demuestren porqué son una élite, más allá del ranking y de la numeraria corcholatera… ¡despierta, despierta, despierta Bella durmiente… te necesitamos rebelde!

Related posts