La 4ta Transformación… la inflexión mexicana

Por: Armando Martínez Leal

@armandoleal71

En cada época es preciso hacer nuevamente

el intento de arrancar la tradición de manos del conformismo,

que está siempre a punto de someterla.

Pues el Mesías no sólo viene como Redentor,

sino también como vencedor del Anticristo.

Walter Benjamin

Un punto de quiebre se abre en el horizonte mexicano, la HORA CERO DE LA REPÚBLICA la ha denominado el diputado federal y presidente de la mara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo. Las expectativas en torno a la llegada al poder de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR son grandes, bien porque en campaña realizó una conjunto de compromisos que son parte fundamental de su programa de gobierno, o bien, por la enorme agenda de pendientes y múltiples agravios que dejan las administraciones neoliberales. La élite tecnócrata se dedicó a gobernar por más de tres décadas para una minoría, transformó diametralmente el panorama nacional, de un Estado extremadamente poderoso que intervenía tanto en las decisiones de la vida pública y como en la privada, se pasó a una concentración de poder, casi absolutista. La presidencia que decidía por los destinos de la colectividad y que ejercía el mando a capricho, aquello que Cosío Villegas denominó el “estilo personal de gobernar”. De ahí se pasó a un ejecutivo disminuidoque creó en los hechos enormes vacíos de poder, los cuales fueron llenados por poderes extralegales y un Estado reducido a un ente administrativo terriblemente ineficaz y corrupto.

El proceso neoliberal de la economía y del Estado generó procesos de descomposición en el espacio público mexicano. Los vacíos de poder de la presidencia absolutista, generados por la mal llamada alternancia en el poder, fueron llenados por intereses de todo tipo, en principio el poder económico, pero además por un proceso de descomposición donde las élites políticas cooptaron al crimen organizado. Hipotéticamente se han mostrado múltiples evidencias de cómo los jefes máximos del crimen organizado no son los capos, sino políticos y empresarios.

El último sexenio de la era neoliberal dejó a un México con un incremento exponencial de la deuda externa que representa el 46.4 por ciento del Producto Interno Bruto, la nación está endeudada con 10 billones de pesos, la liberalización de los precios de la gasolina llevó a que la Magna hoy esté a 20.25 pesos, el kilogramo del gas doméstico está en 19.69… Peña Nieto deja una inflación del 4.93 por ciento. Tres décadas neoliberales generaron una pérdida del poder adquisitivo del 60 por ciento.

La última administración neoliberal quedó sellada por el CORRUPCIÓN, la Casa Blanca de Sierra Gorda, investigación del equipo comandado por la periodista Carmen Aristegui, implicó para muchos analistas, el fin del sexenio de la corrupción y la ineficiencia. La corrupción peñista dejó sus huellas en los socavones, en las obras públicas inacabadas y con sobrecostos. El NAIM es la huella innegable de la descomposición del régimen.

La era neoliberal deja a México hundido en una extrema desigualdad, con 10 familias multimillonarias, con más de 54 millones de pobres, con una guerra letal que ha cobrado la vida de más de 270 mil mexicanos, cerca de 45 mil desaparecidos; también deja a la nación enfermade feminicidios, más de 7 mujeres asesinadas al día. Los feminicidios en la impunidad. El sexenio de Peña cierra con 47 periodistas asesinados. El incremento exponencial de la criminalidad que está en la impunidad.

Nadie fue juzgado por la Casa Blanca. Nadie fue juzgado por la Casa de Maninalco la rapacidad de los funcionarios neoliberales está ahí, a la vista… La Estafa Maestra, que demostró la mecánica del desvío de millones de pesos del presupuesto público sigue en la IMPUNIDAD la trabajadora universitaria, hoy habitante de un lujoso departamento en Reforma 222, sigue en la IMPUNIDAD, la inmoral funcionaria caradura la política de Sullivan, la mezquina Chayo.

La hora cero de la República será ese momento donde las expectativas y las necesidades de transformación del país se unirán. Por un lado está la extrema desigualdad económica y social en la que viven millones de mexicanos, la cancelación de la ascensiónsocial; en México si naces pobre morirás en la miseria. No hay alternativas de subsistencia. La educación, alimentación, la cultura son un lujo para más de la mitad de la población en México. Y por el otro, la hora cero de la República implica el reto de la construcción o reforzamiento de un marco institucional que cree nuevas condiciones políticas y económicas que hagan viable un sendero distinto de la Patria.

La “Cuarta transformación” que emprende ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, la hora cero de la república, confrontará el cúmulo de agravios, esa pila de despojos que ha dejado el progreso neoliberal los millones de muertos, las tumbas clandestinas, las miles de tumbas, los millones de pobres, las reformas estructurales que abandonaron a los millones de jóvenes al desempleo, que los expulsan del sistema educativo, que los arrojan al crimen organizado, las reformas estructurales que despojaron a los trabajadores mexicanos de derechos, las reformas estructurales que han condenado a los viejos a vivir en la miseria, porque privatizaron las cuentas de ahorro para el retiro, porque privatizaron en los hechos la salud, porque privatizaron porque vendieron casi todo.

La “Cuarta transformación deberá ser eficiente. GOBERNAR… son múltiples los campos de batallas, los asuntos a resolver, los millones de agravios; pero es más el hambre de un México que quiere justicia… tener que comer, acceso a la salud, tener trabajo, poder VIVIR. La “Cuarta transformación confronta la resistencia de aquellos que por años han vivido del PRESUPUESTO PÚBLICO los “intelectuales como Krauze, Aguilar Camín… los nexos, convexos, los de las letras libres de ser compradas por el presupuestolas mentes en venta. La “Cuarta transformaciónconfronta la resistencia de aquellos que por años han vivido del PRESUPUESTO PÚBLICO los multimillonarios Slim, Larrea, Baillères, Salinas, Gonda, Arango, del Valle Ruiz, Aramburuzabala, Beckmannlas diez familias que poseen la riqueza del 90 por ciento restante, ellos los que no pagan impuestos, ellos los que han comprado en el remate de la nación neoliberal, bicocas la riqueza de la nación. La “Cuarta transformación confronta la resistencia de políticos neoliberales que han vivido del PRESUPUESTO… que roban el erario, lo ofertan con moches, los priistas, panistas, perredistas, los MC, PVEM, los conservadores liberalesNEOLIBERALES los corruptos.

La “Cuarta transformación confronta la resistencia del viejo régimen que se niega a morir, la batalla es sanguinaria, la batalla es a muerte. La “Cuarta transformación confronta el reto de que el Estado vuelva a ser Estado desde el Estado, confronta la corrupción y decadencia institucional, confronta el reto de ser eficiente. La “Cuarta transformación confronta dar respuesta al alegórico triunfo, a la derrota del PRI, el deseo de justicia, al clamor de venganzaLa “Cuarta transformación confronta el reto de sacar a 54 millones de mexicanos de la pobreza

La “Cuarta transformación confronta el reto de generar un sendero distinto en el oscuro horizonte mexicano. La “Cuarta transformación deberá ser apoyada, reforzada, recreada por millones de mexicanos, dando batallas por cada uno de los agravios, de las derrotas las mujeres luchando por sus derechos, igualdad salarial, por el derecho a decidir sobre sus cuerpos, a no ser criminalizadas por abortar, a no morir en las clínicasclandestinas… a no acabar en la cárcel, a no acabar en una fosa común. La “Cuarta transformación deberá ser acompañada por la lucha del colectivo LGBTTTI por las centenas de crímenes de odio, por acceso a la salud, contra la homofobia. La “Cuarta transformaciónconfronta el reto para millones de mexicanos, es la inflexión mexicana, las tareas, los retos… las demandas son vastas, pero no es el reto de un solo partido o de un individuoes el desafío de un colectivo que está en la oportunidad histórica de crear un horizonte distinto… lainflexión mexicana. Confrontamos el justo momento en que los relojes del tiempo se han detenido y es necesario generar los cambios.

 

Related posts