Por Redacción Reversos
Pablo Escudero Morales, presidente del Senado de la República, señaló que tras el nombramiento de los integrantes de la Comisión de Selección, que elegirá al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), puso a su consideración la emisión de unos “lineamientos de contacto y transparencia” para el proceso de selección de las mejores personas que conformarán este Comité ciudadano.
Explicó que ha propuesto que en estos lineamientos se establezcan las reglas de contacto entre los senadores y los integrantes de la Comisión de Selección para comprometerse a no tener trato personal o privado.
Ello con el propósito de asegurar la autonomía e independencia de la Comisión en este proceso. En ese sentido, propuso que durante el proceso de selección del Comité ciudadano no se realicen reuniones privadas entre senadores e integrantes de la Comisión.
“Se propone que de posibles encuentros ocasionales entre comisionados y legisladores se reporten tanto las condiciones en que se presentaron, como el contenido de las conversaciones; si cualquiera de los integrantes de la Comisión de Selección tuviera relaciones laborales, académicas o personales con las cámaras del Congreso, estarán obligados a informarlas; y en caso de celebrarse reuniones entre un senador y la Comisión de Selección, deberá asistir al menos el 60 por ciento de sus integrantes y éstas deberán ser públicas”, detalló.
Escudero Morales expuso que las comparecencias que se celebren durante este proceso se realizarían fuera de las instalaciones del Senado, privilegiando instalaciones universitarias, centros de investigación y espacios culturales; por lo que sugiere que se designe a un enlace ante el Senado para que éste pueda auxiliarles con los recursos materiales necesarios.
El presidente de la Cámara alta también reiteró el compromiso del Senado para dar continuidad con las mejores prácticas de parlamento abierto y garantizar que todas las reuniones sean públicas en este proceso de selección del Comité de Participación Ciudadana del SNA.
Por ello, se comprometió a realizar gestiones ante el Canal del Congreso y ante las instancias que corresponda, para procurar la máxima cobertura y publicidad de las comparecencias que se lleven a cabo.