En 2019 sólo habrá plazas para Guardia Nacional; PEF contempla 2 mmdp a Sedena para reclutar a 21 mil elementos

Por Rivelino Rueda

Aunque el plan de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador comprende no asignar recursos presupuestales para la creación de nuevas plazas en la Administración Pública Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la única institución que recibirá este año 2 mil millones de pesos para reclutar y pagar salarios de los 21 mil miembros de la Guardia Nacional que se contratarán para 2019.

La cifra asignada a la institución castrense es tres veces superior a lo que se etiquetó en el Presupuesto de Egresos de 2018 al rubro de Previsiones Salariales y Económicas, en donde se canalizaron recursos para la creación de nuevas plazas por 400 millones 562 mil 984 pesos.

En el paquete de egresos del año pasado las dependencias que recibieron recursos para ese propósito fueron el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con 200 millones de pesos; “entidades no sectorizadas”, con 84 millones 562 mil 984 pesos; la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con 60 millones de pesos, así como la Secretaría de Gobernación, con 56 millones de pesos.

A partir del 2 de enero, la Secretaría de la Defensa abrió el registro en su portal de internet para que los jóvenes que quieran pertenecer a la Guardia Nacional. El plan del gobierno federal contempla reclutar a 50 mil jóvenes entre 2019 y 2021, pero más de 21 mil de estos elementos serán reclutados este 2019.

Una vez que los datos de registro sean validados, a los aspirantes se les expedirá una tarjeta de concursante y deberán realizar un examen físico, cuyos resultados serán publicados el 18 de marzo.

Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad Pública, detalló en noviembre del año pasado que los salarios de los elementos que integrarán la Guardia Nacional serán conforme a su rango.

Así, un “Policía Tercero” recibirá 26 mil 300 pesos mensuales; un “Policía Segundo” 28 mil 492 pesos; un “Policía Primero” 30 mil 200 pesos; los “Suboficiales” tendrán una remuneración al mes de 34 mil 080 pesos, y los “Oficiales” percibirán 37 mil 278 pesos.

No obstante, López Obrador aclaró el pasado 4 de marzo, durante su conferencia “mañanera”, que la Guardia Nacional contará con un presupuesto inicial de 15 mil millones de pesos, con el que se planea construir 87 nuevas instalaciones para albergar a 120 elementos.

“Tiene que haber un equilibro entre prestaciones y salario. Ganan más los policías federales que los soldados, pero las prestaciones que tienen los soldados son mejores que las que tienen los policías federales, entonces vamos a homologar que un integrante de la Guardia gane lo que gana un policía federal y que tenga las prestaciones que tienen los soldados”, detalló el tabasqueño.

Related posts