Eddie Guerrero: el gladiador que le abrió camino a los luchadores mexicanos en EU

Por Giovan Lozano

 

11 de diciembre de 2016.- Nacido en 1967, Eduardo Gory Guerrero creció en el seno de una de las familias luchísticas más importantes de los encordados mexicanos. Practicó lucha colegial en la universidad de El Paso, Texas. Luego de esto fue entrenado por su padre Gory junto con sus tres hermanos mayores: Chavo, Héctor y Mando.

 

Tras unas breves apariciones en eventos promocionados por su padre, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) le ofrece un contrato y en su primer lucha hizo pareja con El Hijo del Santo.

 

La cara de Eddie dibuja una sonrisa que le recuerda el momento de su debut en CMLL. “Fue increíble. Que una empresa tan importante en México como el CMLL te contrate y que debutes junto al Hijo del Santo es una bendición. Recordé cuando veía a mi padre, y maestro, haciendo equipo con El Santo. ¡El Santo, homs!” Me dice con mucha emoción que se contagia.

fa-eddi 

–Eddie, viajas a Japón y te presentas con la New Japan Pro Wrestling (NJPW), la empresa líder de tierras niponas. Pero a tu regreso ya no te hacías llamar Eddie Guerrero.

 

–Así fue, man. Fue un viaje exitoso, tuve muy buenas reacciones pero a su regreso el CMLL me tenía una sorpresa. Me presentó a las oficinas y me informan del cambió de manera drástica a mi personaje. Pasé a ser Máscara Mágica. Me parecía que el público ya se estaba familiarizando con el personaje y con el nombre de Eddie Guerrero. En Japón tuve éxito y no creí necesario este cambio, pero pues ellos son los dueños del personaje.

 

Con el manejo que le estaban dando a su personaje decide emigrar a la naciente AAA, donde realizó algo insólito en la tradición de la lucha libre mexicana.

 

“Tienes que ser alguien con demasiado nombre y trayectoria para poderte quedar con el personaje, vayas a o donde vayas, como el Hijo del Santo, por ejemplo. Las empresas son los dueños de los personajes. Entonces en mi debut en AAA subí al ring como Máscara Mágica y, antes de iniciar la lucha, me la quité.”

 

Su tono al hablar hace ver que no se arrepiente. “Sí, sé que va en contra del luchador enmascarado, pero para empezar no quería usar una, me obligaron. Y regresé a la dinastía de los Guerrero”.

fa-eddi2 

–AAA también contrata al Hijo del Santo y de inmediato los vuelven equipo, igual que sus padres: La Pareja Atómica. Ganan popularidad y, ¿qué pasa después?

 

–Pensamos que podría ser una muy buena idea que cometiera traición. Conocí a Love Machine; él quería que formáramos equipo para darle un giro e iniciar una rivalidad tipo México contra Estados Unidos, por eso nos hicimos llamar “Los Gringos Locos”. Fue tan grande la rivalidad que AAA le quiso dar fin en el primer Page-Por-Ver de AAA en territorio estadounidense. Perdimos las greñas –-se ríe mientras pasa su mano por la cabeza.

 

–Tu primer acercamiento a una empresa estadounidense fue gracias a Paul Heyman (dueño de la promotora Extreme Championship Wrestlilng). ¿Cómo es trabajar para ECW?

 

–Viejo, esos batos sí que están locos. Afortunadamente estuve poco tiempo y no luché en sus modalidades hardcore. ¡Eso sí que es una madriza! Todo es válido, desde grapas a tachuelas, o las sillas que usa el público. Aún recuerdo cuando los Dudley Boyz encendieron dos mesas de madera y atravesaron al pobre Spike Dudley. ¡Terrorífico!  No sabría describir bien lo que sentí de sólo verlo.

–Es cierto que estuviste poco en ECW, pero luego fuiste a WCW (World Championship Wrestling), una de las grandes en Estados Unidos.

 

–Oh, sí. En WCW fue que conocí a mi gran amigo Rey Mysterio y nos permitieron trabajar juntos. Esa lucha contra Rey donde expuse el título de Peso Crucero contra su máscara fue tan recordada que aún se recopila en DVD’s. De lo mejor de WCW.

 

–Y luego ocurrió el accidente de automóvil.

 

De pronto sus ojos denotaban un flashback, recordando aquél día.

 

–Tres shots se volvieron tres botellas, que se tradujo en mi auto estampado entre los árboles. Vicky (su esposa) estaba furiosa conmigo… Me llegó a pedir el divorcio.

 

Eddie voltea a ver a Vicky, quien estaba en la habitación, y le dice, todavía con el pesar: “I’m still sorry, babe”.

fa-eddi3 

–Ya no había boost. Decidí conducir para traer más y durante el camino me tomé tres painkillers, a los que ya era adicto, y los tomé sólo por la sensación. Sabía lo que hacía, pero sigo sin saber por qué lo hice…

 

Los médicos no me daban más de ocho horas de vida. Me rompí varias costillas y se me zafó la cadera. Dijeron que ya no iba a ser capaz de luchar de nuevo. Les quise probar que eso no era cierto. Llevé mi cuerpo al límite y regresé al ring en seis meses, pero el dolor se volvía más fuerte. No podía dejar de tomar los painkillers. Fue muy difícil dejar ciertas adicciones, pero tuvo su recompensa. Firmé con WWE y con ello llegó el Latino Heat.

 

–El calor latino se impregnó en el personaje de Eddie Guerreo pero, ¿por qué hacer tu entrada al ring con low riders?

 

Porque es divertido (risas). De verdad lo es. Pero también es una manera de ser parte de la comunidad de hispanos en este lado de la frontera, de los chicanos. Nos da identidad, y aunque nací en El Paso, soy mexicano también ese.

 

–Tu nivel de popularidad subía cual espuma y eso te dio la oportunidad de pelear por el máximo título de la empresa.

 

–Oh, ya quería que llegaras a esta parte (risas).

 

–Brock Lesnar, una mole de 1.90 cm y 120 kilos, contra el 1.73 y los 100 kilos de Eddie Guerrero. Evento estelar de la noche. A pesar de que la gente estaba contigo, los pronósticos no.

 

–Me trajo como trapo por todo el ring después de los 10 minutos. Pero así lo trabajamos. Brock quería salir de la compañía e intentar algo en las MMA y yo estaba en un gran momento en mi carrera. Nadie termina su contrato siendo campeón en alguna división. Tienes que perderlo. Goldberg tampoco estaba contento con el manejo de su personaje, por lo que hicieron una rivalidad para ambos que terminaría con su salida.

 

“Pero esa noche fue memorable. Todo en mi contra, pero con la gente de San Francisco apoyándome y mi mamá, por supuesto. Todo salió perfecto. Referee noqueado, la interferencia de Goldberg y mi remate en medio del ring. Creo que fue la cuenta de tres más larga de mi carrera. Este triunfo –-observa detenidamente el campeonato de WWE– siento que también lo es para mis compañeros latinos. Creo que puede ser el momento para que sus carreras despunten”.

(Ejercicio de entrevista histórica)

Related posts