El deporte cambió mi vida.- Cervantes

 Por César Castro

Juana Mariana Cervantes Orta, considerada como la mejor fondista mexicana en la categoría de sordos, acumula en su palmarés varias medallas en Campeonatos Mundiales, Juegos Sordolímpicos, Juegos Panamericanos y Campeonatos Nacionales.
A los 22 años, Juana era una joven con sobrepeso y empezó a presentar algunos problemas de salud, pero el cambio radical en su vida a través del deporte fue gracias al impulso de su padre Juan Cervantes Díaz, su ejemplo a seguir.
“Amo el deporte”, compartió Juana a través de su lenguaje de señas. La atleta además preside la Asociación Estatal de Deportes para Sordos de Tlaxcala desde hace varios años, porque busca transmitir esa pasión por el deporte en los niños y jóvenes de su estado.
“Quiero promover el deporte, que me vean como un ejemplo, que vean que yo gano, para que también se motiven”, afirmó la fondista.
Entre otros reconocimientos, Juanita, como le llaman sus amigos, recibió el mes pasado la presea “Ciudad de Tlaxcala”, que le otorgó el ayuntamiento, en el 491 aniversario de la ciudad.
fa-rafa
A sus 40 años de edad y tras 18 de carrera, Juana Mariana continúa instalada en la elite deportiva, en donde su próximo reto es clasificar a los Juegos Sordolímpicos de Samsun, Turquía 2017, justa equiparable a la justa olímpica convencional, en los que buscará refrendar la presea de  bronce que conquistó hace cuatro años en Sofía, Bulgaria 2013.
Por último, la fondista destacó que su próximo compromiso internacional es el Maratón de Londres que se competirá el 23 de abril del próximo año, en donde buscará la marca requerida para ser seleccionada a Samsun 2017.

Related posts