Con 9 feminicidios diarios, Federación sólo destina 0.01% de presupuesto al combate a las violencias contra mujeres.

Por Rivelino Rueda

Ante la magnitud del problema, en donde nueve mujeres son asesinadas diariamente, la Federación asigna al combate a las violencias contra las mujeres solo el 0.01 por ciento del Presupuesto.

“La asignación presupuestal a este rubro sólo cubre ocho meses la operatividad de un Refugio, cuando éste opera las 24 horas del día los 365 días del año, lo cual pone en riesgo no sólo la vida de las mujeres, sino también la vida de las defensoras de derechos humanos”, señaló la directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa Morales.

En ese sentido, la directora de la Red Nacional de Refugios subrayó que es urgente contar con un presupuesto fijo multianual designado específicamente a los Refugios para mujeres víctimas de violencias, ya que estos espacios “son el mecanismo mejor articulado para la prevención de feminicidios”.

Detalló que los Refugios en México ofrecen atenciones integrales especializadas a las mujeres, sus hijas e hijos víctimas de violencias, bajo un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad, de forma completamente gratuita.

Wendy Figueroa denunció que los procesos burocráticos para cabildear presupuesto son poco eficientes, y enfatizó que en los Refugios también se hace el trabajo del gobierno, ya que se restituyen derechos y se previenen feminicidios.

“No puede ser posible que las mujeres continuemos concursando por nuestras vidas cada año”, manifestó.

Expuso que hay un subejercicio de 30 por ciento del Presupuesto que debería ser para la atención de mujeres víctimas de violencia.

“Esto es inadmisible. Por ello exhortamos al nuevo gobierno a crear un fondo multianual para los refugios para que se evite que estén en riesgo”.

También destacó que el gobierno invierte alrededor de 33 pesos en cada mujer que llega a un Refugio, con lo cual se debe solventar toda la atención, social, jurídica, psicosocial, alimentos y vivienda; pero además hace una fiscalización excesiva de ese monto.

Al respecto, la directora de la Red hizo un llamado urgente para que el Estado mexicano responda con políticas públicas y acciones de gobierno a fin de atender a las mujeres víctimas de violencias.

Al respecto, Stefania Duarte, diputada integrante de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, recalcó que es de gran prioridad transparentar y hacer eficiente la designación de los recursos del Presupuesto para temas de mujeres, una vez que la mayoría se destinan a actividades que no están enfocadas a erradicar las violencias y feminicidios.

“Los recursos etiquetados para las violencias contra las mujeres, que no sólo son escasos, no están dirigidos con perspectiva de género. Es necesario contar con un apartado que exija que todo el presupuesto tenga perspectiva de género”, sostuvo.

Related posts