En guerra contra el narco, casi el 40% de militares ha muerto en accidentes

Por Rivelino Rueda De los 615 efectivos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que han muerto en los 16 años que lleva la llamada “guerra contra el narco”, hoy denominada “campaña permanente contra el narcotráfico”, 264 militares (casi el 40 por ciento del total) perdieron la vida en accidentes como percances aéreos y automovilísticos, caídas, atropellamientos o ahogamientos. El resto, es decir, 351 elementos castrenses, fallecieron en eventos violentos como agresión con arma de fuego (320) o ejecutados (31). Según el documento “Relación de personal fallecido en la aplicación de…

#GuacamayaLeaks: Dos Bocas surte de huachicol al país

Por Rivelino Rueda Una célula delictiva independiente dedicada al robo de combustible en Tabasco carga huachicol al interior de la Autoridad Portuaria Integral de Dos Bocas, que luego vende a 16.50 pesos el litro en Tuxpan, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Altamira, Tamaulipas, y Escárcega, Campeche. Gabriel “N”, alias El Rorry, uno de los líderes de ese grupo de la delincuencia organizada, incluso refirió en una llamada telefónica intervenida por inteligencia militar que suministraría 180 mil litros semanales de combustible robado, a través del municipio de Frontera, Tabasco, a Escárcega, Campeche,…

Nosotros los buenos, ustedes los narcos

Por Marco Jiménez El juicio a Genaro García Luna no es más que una demostración del gobierno estadounidense hacia el mundo para demostrar que el gobierno mexicano está corroído hasta las entrañas por el narcotráfico. No busca hacer justicia por las víctimas de la mal llamada “guerra contra el narcotráfico”. Tampoco busca que en este caso el acusado pague por crímenes que supuestamente cometió. El caso del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán para los estadounidenses fue el juicio del siglo, aunque para los mexicanos el verdadero juicio del siglo es…

INEGI desembolsa 1.1 mdp en 18 viajes internacionales

Rivelino Rueda Bruselas, Nueva York, París, Lisboa, Barcelona, Cracovia, Viena y Singapur, fueron algunos de los destinos de diversos funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a junio de 2022, para asistir a foros y encuentros internacionales, y que tuvieron un costo de un millón 145 mil 319.18 pesos. De acuerdo con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) por el organismo que preside Graciela Márquez Colín, fueron un total de 18 viajes internacionales en ese periodo por el concepto de “encargos o comisiones…

Sin teléfonos con mi hija

Texto y foto Natalia Padilla Ayer mi hija y yo fuimos a tomar un café SIN TELEFONOS al lugar que ella eligió (y que yo no eligiría ni por error): un strabucks, nos sentamos cara a cara en una extraña y revolucionaria intimidad con las cuatro manos ya ansiosas por la abstinencia. Le dije que la extrañaba y que tenía ganas de que planeáramos hacer algo juntas a la semana, hacer con las manos algo juntas, JUNTAS!! Con las manos!!  – Como pintar,  dije yo.(Rolling eyes de ella) – O…

La muerte en Venecia: tras una brisa de aire fresco

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Gustav von Aschenbach es un escritor en medio de un bloqueo y para salir de él hace un viaje a Venecia. Al llegar a su hotel, descubre entre la multitud a un jovencito llamado Tadzio, el cual le genera una profunda curiosidad, además de desencadenar reacciones diversas pero, a la vez,  profundas huellas en su interior que lo moverán como jamás lo imaginó. La muerte en Venecia es uno de los trabajos más conocidos del escritor alemán y Premio Nobel de Literatura Thomas Mann, y…

Música a posteriori

Por Pedro Dascalakis Las definiciones de música son seguido reduccionistas, nombrando no más que tres elementos básicos (melodía, armonía y ritmo) para calificar qué es música y qué no.  Esta tendencia, que es más de archivista que de artista, reduce la música a una lista de atributos que una pieza debe contener para poder ser ella misma, o para poder estar completa.  ¿Es que los tres elementos necesitan estar al mismo tiempo activos para que la pieza sea música? ¿Acaso solo con que todos estén presentes en un solo momento…

#GuacamayaLeaks: Ejército presumía fortaleza en ciberdefensa días antes de hackeo

Por Rivelino Rueda Un mes antes del ciberataque a la base de datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se registró el 29 de septiembre de 2022, la institución castrense presumía la coordinación en materia de ciberseguridad y ciberdefensa que hay entre el Ejército mexicano y el Comando Norte de la Unión Americana (Northcom). En un documento con fecha de agosto de 2022 que lleva el título “Grupo de trabajo de política cibernética México-EUA”, elaborado por distintas secretarías del gobierno federal en el marco del Plan de…

Pagan servicios médicos VIP a presos federales en Michoacán

Por Rivelino Rueda El organismo que administra las cárceles federales del país contrató en junio de este año y hasta el 31 de diciembre consultas médicas privadas de especialistas que van de los cinco a los nueve mil pesos, sólo para las mil 316 personas privadas de la libertad en el Cefereso 17, en Michoacán. Los servicios médicos VIP incluyen 366 tipos de cirugías; 215 tipos de análisis de laboratorios; hemodiálisis por 18 mil 738.75 pesos; 96 tipos de rayos X, el más caro de 10 mil 593 pesos, y…

Ezequiel tenía mucha sangre

Por Rivelino Rueda Ezequiel tenía mucha sangre. Tanta, que en sus mejores días le dio para teñir de rojo las tres fuentes de Filo de Agua, las piletas públicas del barrio de San Erasmo, el riachuelo triste que partía en dos al pueblo y hasta los veintidós tinacales que se apartaron para la sequía. “Tienes mucha sangre, Ezequiel, y eso no es bueno. Trae desgracias”. Las palabras del cura Infanzón Chagoya parecían proféticas, como liturgias huecas, pero ese era el parte médico del hombre de túnica amarillenta y casulla de…