El Ballet Folklórico Mexicano celebra a los difuntos en la víspera de su llegada

Gloria Reyes En víspera de los festejos por la llegada de los fieles difuntos, el Ballet Folklórico Mexicano regresa a los escenarios con el espectáculo dancístico ¿Y a dónde irán los muertos?, que se presenta el sábado 31 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La propuesta, bajo la dirección de Guillermo González Aranda, aborda la historia conceptual que los mexicanos tenemos sobre la muerte a lo largo de nuestra historia. El montaje inicia en los tiempos de los sacrificios humanos mesoamericanos y la lucha de los dioses por el…

Mariana Yampolsky, una fotógrafa consagrada al folclor y a los temas sociales

Redacción Reversos.mx En el 95 aniversario de su natalicio, la grabadora, fotógrafa y promotora de la cultura mexicana, Mariana Yampolsky es recordada como una de las artistas más combativas y fascinadas por el arte popular mexicano. Mariana Yampolsky nació el 6 de septiembre de 1925 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Creció en la granja de su abuelo paterno, rodeada de una atmósfera de tradiciones europeas. Su padre, el pintor y escultor Oscar Yampolsky, llegó a Norteamérica tras huir de la persecución antijudía imperante en Rusia. Después de haber sido galardonado…

La obra de Paz universalizó la cultura mexicana del siglo XX

Reversos.mx   «Octavio Paz es el escritor hispanoamericano con mayor peso literario y proyección pública en el siglo XX. Influyó tanto en la escena literaria como en la escena internacional de las ideas. Desde luego, uno puede pensar en escritores o pensadores cuya obra se prefiera a la de Paz; sin embargo, nadie como Paz tuvo una gravitación simultánea en ambos campos. Debido a su extraordinaria curiosidad intelectual y capacidad de trabajo, Paz se hizo presente en los más distintos ámbitos de la creación y del conocimiento, desde la creación…