Por Guillermo Torres
Miguel Ángel Vásquez, operador financiero del gobierno de Miguel Ángel Mancera, ha sido detenido por elementos de la FGJ de la Ciudad de México. Esto ocurrió en la colonia Jardines del Pedregal, en Álvaro Obregón.
El ex subsecretario de Capital Humano de la administración mancerista, también fue encargado de la política laboral de esta ciudad, aprehendido cuando la Policía de Investigación de la Fiscalía cumplimentaba una orden de cateo en su domicilio.
El hombre de confianza de Miguel Ángel Mancera, ha sido acusado de uso indebido de atribuciones y delitos cometidos por servidores públicos, ya que como presidente del Consejo de la Caja de Previsión de la Policía, presuntamente dejó de pagar las aportaciones de jubilados y pensionados del ISSSTE, con ello provocó un desfalco por más de 293 millones de pesos.
Ya había sido detenido en diciembre pasado, aunque el ex funcionario mancerista presentó una suspensión provisional de amparo para evitar ser detenido y fue puesto en libertad.
La FGJCDMX, señaló que el amparo que aún está vigente, era por otro delito y no por su participación en defraudar al erario público bajo la sombra del gobierno mancerista.
Como presidente suplente, poseía conocimiento y ha sido junto con otros tres servidores manceristas, han sido vinculados a proceso, ya que actuaron de manera coludida, es por ello que las autoridades capitalinas están llevando a cabo una investigación a profundidad acerca del comportamiento de estos funcionarios, con el fin de llevarlos ante los juzgados.
El portavoz de la Fiscalía, Ulises Lara López, declaro que, “vamos a combatir brutalmente los actos de corrupción, no tiene que ver con una persecución”.
Aclaró que su detención se dio sin uso de la fuerza en cumplimiento de una orden de careo en el domicilio correspondiente. Misma en donde el ex funcionario de la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa se encontraba solo.
Ese sujeto también ha sido señalado por engrosar la nómina de la administración anterior, por medio de la contratación de 32 mil plazas bajo el esquema de estabilidad laboral o nómina, esto es, con contratos anuales y seguridad social limitada, con ello benefició a casi 60 familiares y personas cercanas, entre cónyuges, hermanos y sobrinos.
En dicha nómina había al menos seis familiares cercanos e indirectos de Miguel Ángel Vásquez, casi todos adscritos a la Secretaría de Finanzas.
Del mismo modo, se le está investigando por un fraude de más de 190 millones de pesos en la compra de tarjetas de identificación para los empleados del gobierno capitalino, por lo que en julio de 2019 ha sido detenida, quien fue su pareja sentimental, Berenice Guerrero Hernández, ex subsecretaria de Planeación Financiera de la Secretaría de Finanzas, y junto con ella José Iván Morales Palafox y Gabriel Rincón Hernández, servidores de la misma institución.
Con todo ello, la punta del iceberg de la corrupción y malos manejos que Miguel Ángel Mancera Espinosa permitió en su gobierno, es apenas el comienzo de todo lo que puede haber detrás. Para lo cual no estaría de más, incluso como simple ejercicio democrático, llamar a declarar al ex Jefe de Gobierno.