Olga Sánchez Cordero da instrucción de darle prioridad al tema de los feminicidios y subirlo al primer nivel

•En el Estado mexicano “reconocemos que hemos llegado tarde” para erradicar la violencia contra las mujeres

Por Reversos

Ciudad de México, 21 de febrero .- Olga Sánchez Cordero da instrucción de modificar las “inercias” institucionales, darle prioridad al tema de los feminicidios subirlo al primer nivel” y cambiar la forma en que hasta ahora han actuado.

Al término de una reunión de cuatro horas con funcionarios y académicas, así como legisladoras, enumeró acciones, como la búsqueda inmediata de cualquier mujer reportada como desaparecida y se comprometió a elevar el tema como «máxima prioridad nacional».

Acompañada por funcionarios federales de distintas dependencias, la Secretaria de Gobernación, declaró : “Reconocemos que hemos llegado tarde para brindar este mensaje, que han existido limitaciones, que las políticas públicas no han tenido articulación en muchas ocasiones ni la eficacia necesaria para enfrentar el grave problema”, dijo.

Admitió que las acciones aplicadas hasta ahora no han sido eficientes y expresó su reconocimiento a las distintas demandas de los movimientos feministas.

“Las estamos escuchando; reconocemos las legítimas demandas de los diferentes movimientos feministas; reconocemos nuestra responsabilidad como Estado para hacer frente a la violencia feminicida.

Acciones urgentes:

  • Instruir que ante cualquier denuncia de la desaparición de una mujer o niña se implemente de inmediato los protocolos de búsqueda, independientemente de que haya o no apariencia de delito.
  • Hacer posible que las medidas de protección para las mujeres en riesgo y víctimas de violencia se dicten por parte de todos los juzgados de cualquier materia y sin mediar denuncia alguna. Esta “es una sugerencia muy respetuosa al Poder Judicial”, sin importar si es un juzgado familiar, civil, mercantil , penal, laboral o de cualquier otro tipo.
  • Difundir campaña que prevengan y erradiquen violencias en todas sus modalidades; acelerar el modelo de atención integral con servicios esenciales como los centros de justicia, las puertas violeta, los centros de desarrollo de mujeres y los centros financiados por diversas instancias del gobierno federal.
  • Atender los municipios con mayor nivel de violencia, con medidas concretas de prevención, atención y sanción. “Tenemos ubicados estos municipios y serán los que primeramente atenderemos de manera integral y urgente”.
  • Regular las franjas horarias de los programas de televisión que expresan violencia para evitar la exposición a niños y niñas.
  • Hacer realidad el compromiso contra las violencias con los gobiernos de los estados y, a través de la Conago, fiscalías y poderes judiciales, tanto a nivel federal como estatal. Un acuerdo central de hoy, agregó, es la declaración de las violencias contra las mujeres como una prioridad nacional.

Las puertas de este gobierno, manifestó, están abiertas para el diálogo, para todas, para aprender de ustedes, escuchar sus demandas y propuestas.

Por último, informó que el mensaje fue hecho en coordinación con la Presidencia de la República  y es la instrucción del señor Presidente.

Related posts