Ninguno de los 8 senadores suplentes de Morena supera 3 iniciativas

Por Rivelino Rueda

De los ocho senadoras y senadores suplentes de Morena, que llegaron a sus respectivos escaños por la solicitud de licencia legisladores que hoy presiden una secretaría de Estado o una delegación federal, ninguno supera la marca de tres iniciativas presentadas de noviembre de 2018 a la fecha.

Luego de asumir su cargo parlamentario una semana antes de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre del año pasado, las y los senadores morenistas también suman en total 23 puntos de acuerdo presentados en tribuna.

La baja productividad legislativa de estos congresistas de Morena es aún más notoria en la senadora Jesusa Rodríguez, quien suplió a la hoy secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

La actriz sólo cuenta con dos iniciativas presentadas –aunque una fue a nombre del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, y otra en conjunto con la senadora de ese partido, Ana Lilia Rivera–, y no tiene ninguna proposición hasta el momento.

Otro caso que llama la atención es el del senador por Sonora, Arturo Bours Griffith, suplente del hoy secretario de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Durazo Montaño, quien contabiliza sólo una iniciativa de su autoría, así como un punto de acuerdo.

Juan José Jiménez Yáñez, senador morenista por el estado de Querétaro, quien es suplente de Gilberto Herrera Ruiz, hoy delegado federal en aquella entidad, suma hasta el momento una iniciativa presentada ante el pleno del Senado de la República, y no ha subido a tribuna ningún punto de acuerdo.

Lo mismo ocurre con la senadora por el Estado de México, Martha Guerrero Sánchez, suplente de la hoy delegada federal del gobierno de AMLO en esa entidad, Delfina Gómez Álvarez, quien cuenta con una iniciativa y un punto de acuerdo presentados del 30 de noviembre a la fecha.

Gloria Sánchez Hernández, senadora por Veracruz, suplente de la hoy secretaria de Energía, Rocío Nahle García, tiene una productividad legislativa de dos iniciativas presentadas en tribuna y tres puntos de acuerdo en los últimos ocho meses.

Gerardo Osuna Novelo, senador suplente de Jaime Bonilla Valdes, exdelegado del gobierno federal en Baja California y actual gobernador electo de esa entidad, cuenta con un récord de dos iniciativas y cuatro puntos de acuerdo, mientras que Ricardo Velázquez Meza, suplente del senador con licencia, Víctor Manuel Castro Cosío, hoy delegado federal en Baja California Sur, tiene dos iniciativas presentadas en tribuna y siete puntos de acuerdo.

En tanto, el senador José Alejandro Peña Villa, suplente del Gabriel García Hernández, quien se desempeña como titular de la Coordinación General de Programas de Desarrollo, cuenta con dos iniciativas y siete puntos de acuerdo.

Related posts