López… no nos hagas extrañar a Peña

Por Juan Alberto Alva Álvarez

Estamos a unos días de que concluya el sexenio de Enrique Peña Nieto. Ha sido una gestión marcada por la corrupción, la violencia, el desempleo, los escándalos de gobernadores encarcelados, crecimiento bajo o nulo.

Todo esto hizo que la mayoría de la ciudadanía que ejerció su derecho al voto decidiera que no quería más al PRI en el gobierno, y se optó por una opción distinta encabezada por un partido político de izquierda encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Sin duda, la historia reconocerá a Enrique Peña Nieto como un presidente soso, envuelto en la corrupción de sus colaboradores, de los miembros de su partido e incluso de él mismo; casos como la “Casa Blanca”, el “socavón”, “Javier Duarte”, “Ayotzinapa”, “Tanhuato”, por mencionar alguno, han manchado de negro y de sangre el presente sexenio, incluso, en días recientes, el abogado de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, indicó que el narcotraficante dio dinero al presidente Peña Nieto.

Como un ciudadano común y corriente, puedo decir que esta corrupción es encabezada por Enrique Peña Nieto y debe de recibir un castigo ejemplar, pagar por todo lo que ocasionó su gestión al frente de la Presidencia de México, pero también la realidad es otra.

El todavía presidente electo López Obrador ha declarado que no habrá una persecución en contra de los ex presidentes, es más, precisó que si su gobierno hiciera una “cacería de brujas”, ocasionaría una “inestabilidad social” en el país.

Durante seis años la gran mayoría de la sociedad hemos considerado que la ignorancia del presidente, nos han hecho quedar en ridículo ante la sociedad internacional. Las equivocaciones del primer mandatario han sido de pena ajena y ha sido motivo de mofa en el día a día.

La lista de sus errores es amplia, desde confundir autores al preguntarle el título de los tres libros que marcaron su vida; su inglés nefasto, al estar en reuniones internacionales; sus peleas maritales con su esposa Angélica Rivera frente a Jefes de Estado; el “destape” de su fraude en su tesis profesional, al convertirse en un verdadero plagio; la confusión que hace con el nombre de los Jefes de Estado y diversos mandatarios que han visitado nuestro país; su ignorancia de la geografía básica de esta República Mexicana.

Es lamentable ver el grado de ignorancia que hay en el presidente de la República. Realmente México no se merece a una persona como Enrique Peña Nieto como presidente.

Afortunadamente su sexenio está por terminar, y pues deja un muy amargo sabor de boca. Alguna vez dijo “hasta el presidente de la República se equivoca”, es cierto, todos tenemos derecho a equivocarnos, pero habrá que recordarle que él tiene el cargo más alto en este país, que por obligación moral y por simple convicción debería de estar más preparado, tener un grado más de cultura y no demostrar su ignorancia en cuestiones básicas.

Si a eso se agrega que es una persona machista, misógina y que no tiene el mayor interés en los problemas de este país y que no sabe ni hablar ante un público.

Mucha gente ha puesto su esperanza en el gobierno entrante. Desde mi particular punto de vista, las declaraciones recientes del presidente electo son una lista interminable de contradicciones, y puedo decir que no sé a quién se le dio el poder, si el personaje que estaba en campaña era uno, el que está dando entrevistas en todos los medios de comunicación es otro que no tiene nada que ver con el anterior, y sobra decir que es totalmente distinto al que hizo campaña hace 12 y 6 años.

Se escuchan muchas cosas, y ojalá todo quede en rumores y habladurías y en verdad a México le vaya bien, al presidente López Obrador le vaya bien y, como lo ha manifestado en diversas ocasiones, pase a la historia como un buen presidente.

Por lo pronto, ha dejado huella en la historia como uno de los peores presidentes Electos de México, porque sin llegar al poder ha provocado conflictos y diferencias entre la sociedad, desestabilización monetaria, inestabilidad en el sector privado y críticas por las decisiones que ha tomado él y el próximo gabinete.

Está a muy buen tiempo de cambiar la historia y enmendar las cosas a fin de que no se haga una cuarta transformación, sino una transformación aplicable a la realidad y a la actualidad en beneficio de todos los que habitamos este gran país.

Por lo pronto, puedo comentar que espero que la situación no nos haga decir en unos meses que extrañamos a Enrique Peña Nieto, porque él fue y es un presidente que daño a México y benefició a muy pocos.

Twitter @JuanAlberto3035

Related posts