Kerigma el legendario grupo de rock mexicano presentó “Viajeros”,  su nuevo material discográfico

Laura Viadas  

             

En la historia del Rock Mexicano, inscritos con letras de oro por ser la banda que mejor sonaba en vivo y cuyas grabaciones en vinil tenían la calidad de cualquier disco extranjero, KERIGMA marcó una  época por la cual ríos de tinta corrieron y para la cual miles  de caracteres han sido ya escritos; de ahí se entiende la expectativa ante “Viajeros”, su nuevo material discográfico, el cual salió a la luz recientemente.

En los avances mediáticos del material se puede escuchar una banda perfectamente cuadrada en lo que toca a lo musical –cualidad indiscutible-, lo que hace honor a su reputación de leyenda.

 

La reconquista del power pop de Kerigma 

El regreso de KERIGMA, en todos sentidos resulta sencillo de consignar: “Uno de los grupos más activos en los escenarios del Rock Mexicano de los ochentas y noventas” –aunque aclaremos por favor que por escenarios fijos, se refieren a Rockotitlan, el LUCC y por ahí, en el despiste al Rock Stock-, claro que hubo otros escenarios (algunos tan antiguos que le dejamos esos a los historiadores y/o para otra nota), pero la información completa es que había foros,  teatros y fiestas; y ahí, tal cual, en todos: reinaba KERIGMA…

Incluso, KERIGMA ya se cocía aparte cuando antes de mediados de los ochenta vimos llegar el éxito de COMROCK de WEA con Ricardo Ochoa capitaneando ese barco que traía a bordo a Kenny y los Eléctricos, Los Clips (Hoy Rostros Ocultos), Ritmo Peligroso y unos cuantos más… KERIGMA también se cocía en otro horno –de hecho ya estaban bien cocinados y sazonados) cuando marcamos nuestra década de los 90s, la del Rock en Español con Mexicanos, Españoles y Argentinos incluidos.

Pero cuáles eran los elementos que hacían de KERIGMA la banda más importante del Pop Mexicano? … La respuesta, además de la calidad ya mencionada de sus grabaciones en estudio y sus presentaciones –que de verdad resultaban impresionantes! No importando el poco acceso a la tecnología de aquel tiempo: KERIGIMA SIEMPRE SONABA BIEN!-

… Pero la añadidura: Era la banda que en su momento tenía un perfil perfecto de industria de Rock Show Internacional: Tenían a Pepe Navar el jefe de relaciones públicas que rompió todo paradigma para abrir los espacios necesarios y que como manager  direccionaba con una pericia quirúrgica; tenían una disquera transnacional que todo el tiempo les presumió y los administró orgullosamente; tenían ingeniero de luces y de audio, bueno, en su momento hasta patrocinio de ropa tuvieron … Cobijados de tal forma, en ello, sus integrantes, que sabían perfectamente cuál era su lugar dentro de esa dimensión carismática que generaban; y que mantuvieron hasta el último segundo de su última tocada.  —- ( Escribir sobre el Front Man Sergio Silva, el Rock Star Tony Méndez, el virtuosismo de Pancho Ruiz o el implacable punch de Arturo Ramírez y de Alejandro Azambuya e incluso de otros integrantes en las alineaciones de KERIGMA sería motivo de recapitular y armar otra nota )—

          …KERIGMA había dejado ya un legado indiscutible llegado el momento en que oficialmente -por ahí de 1997- dejaba de tocar para irse cada quien a lo suyo; digamos a sus Universos Paralelos…

En las décadas que siguieron vimos del Rock Mexicano bandas muy buenas –y muy malas-, bandas que aprovecharon ese libro ya abierto en el Rock desde lo Urbano hasta lo Underground pasando por el Pop –también unos grandiosos y otros, no tanto), los destinados a consagrarse se consagraron, algunos de ellos continuaron sin descanso y otros, los que hemos vuelto a aplaudir en sus reuniones de celebración; pero al caso, los años pasaron, y a cada anuncio de regreso a los escenarios, preguntábamos: “Y Kerigma?”… Así llegó el reencuentro en el Teatro Blanquita “Amantes de Lola, Rostros Ocultos y Kerigma”, aquel concierto de 2015  durante el cual lo emotivo trascendió a su propia referencia mostrando la impronta de sus canciones cuando miles de voces, de todas la edades corearon el material que les hiciera famosos, sin embargo, no sólo eso, también mostró un grupo cuyos integrantes -en un estado de plenitud casi imposible de creer- prometieron la llegada de nuevo material , y nuevos conciertos…

En este 2019 KERIGMA inició el cumplimiento de aquella promesa que hicieran; algunos conciertos en el Interior de la República Mexicana y, ahora, la presentación oficial de su nuevo disco “Viajeros” el que consideran «su mejor disco», que se lanza en formato digital para los mercados de México, Estados Unidos, Brasil y Argentina.

                … Bien pues: En un mano a mano con el pasado asegurado y con el ímpetu del presente, la garantía es que si el nuevo material discográfico sigue el estándar de calidad que KERIGMA se exigió durante la primera parte de su carrera tendremos un gran disco de Rock Mexicano, y si en escena invocan aunque sea la mitad de la fuerza que mostraron en aquel épico concierto en el Teatro Blanquita, entonces, habrá leyenda para mucho futuro más!…

 

Ficha Técnica

… Integrado por Tony Méndez en la guitarra, Sergio Silva en la voz, Arturo Ramírez en la batería, el ganador del premio GRAMMY Francisco Ruiz y Alejandro Azambuya -bajo y guitarra respectivamente-, juntos han creado historia con temas como: «Esquizofrenia», «A quemarropa», «Puro azar», «No me hace bien», «Una de marcianos» y por supuesto, el clásico «Tres Lunares» -por mencionar solo algunos de sus éxitos-…

 

Related posts