Por Educaoaxaca.org
El viernes 4 de junio en el centro de Guadalajara, policías de civil, con palos y bates, amagaron, detuvieron, secuestraron y golpearon a decenas de jóvenes que pretendían manifestarse afuera de la Fiscalía General del estado contra la ejecución extraoficial de Giovanni, torturado y asesinado por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos a inicios de mayo.
“Las escenas fueron terribles, al estilo diazordacista o del halconazo de 1971. Todo ello prendió en las redes sociales, motivó más marchas de protesta y generó indignación nacional”, describe Julio Hernández López los acontecimientos del fin de semana en Jalisco.
Al siguiente día, un debilitado gobernador “retiró las acusaciones contra todos los encarcelados, para que salieran libres, aseguró que había comprobado que todos los desaparecidos estaban en sus domicilios, se declaró apenado y avergonzado por los hechos y aceptó que la acción policiaca represiva pudo haber obedecido a instrucciones o intereses de otra índole, como el crimen organizado”.
Hoy, activistas de DDHH que integran el Observatorio Nacional de Detenciones Arbitrarias solicitan que organismos internacionales funjan como observadores de las investigaciones en Jalisco por detenciones arbitrarias y el caso Giovanni. Aún se encuentran 6 jóvenes detenidos.
…