Corbyn, el veterano que dio esperanza a los jóvenes

 

Por Mónica Loya Ramírez

27 de septiembre de 2015.- ¿Por qué tendría que importarnos lo que pasa en Gran Bretaña? A miles de kilómetros de nuestro país se acaba de elegir al líder del Partido Laborista, este personaje logró ganar la dirigencia de su partido, en contra de todos los pronósticos, con un discurso en defensa de la igualdad, de un mundo más justos para todos y fueron precisamente los jóvenes, que se consideran apolíticos, muchos de los que votaron por él.

En un entorno en el que privan la falta de oportunidades, las crisis no sólo económicas sino humanitarias, en dónde la violencia se ha convertido en algo normal, es importante destacar lo que se sale de esa lógica, lo que puede dar un poco de esperanza de que  juntos, muchos ciudadanos, pueden hacer la diferencia. En últimas fechas hemos visto fenómenos como Podemos en España y SYRIZA en Grecia, que aún con los duros golpes y la prueba ante la realidad, han puesto en la mesa de discusión mundial la necesidad de un mundo más justo. Y la esperanza, tan escasa en esta época, puede ser el germen de un cambio.

 

 

Jeremy Corbyn no es un personaje de las llamadas regiones “emergentes”, con grandes necesidades, con millones de personas en la pobreza, donde a decir de muchos “naturalmente” habría más adeptos para opciones que pugnan por una mejor distribución de la riqueza, su discurso triunfa en uno de los países más poderosos del mundo, con apoyo de muchos jóvenes, sólo por ese elemento vale la pena conocer al personaje.

El político, casado con una mexicana, el 26 de septiembre publicó en su cuenta de Twitter una carta que mandó al embajador de México en Gran Bretaña, Diego Gómez Pickering, dónde expresaba su preocupación por las omisiones serias en las pesquisas del gobierno mexicano en el caso Ayotzinapa, descubiertas por el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).  Lamentando que el caso de los 43 normalistas desaparecidos no sea un caso aislado, en nuestro país.

Corbyn de 66 años se presentó tarde a la carrera por la dirigencia de su partido, nominado por algunos parlamentarios que querían ampliar el debate y lo veían como una presencia “simbólica” sin embargo ganó a los otros 3 candidatos, con un 59.5% de los votos frete al 19% de su más cercano competidor, Andy Burnham. En la elección participaron un total de 422 mil 664 personas, de las cuales 251 mil 417 votaron por él.

Irónicamente, gana la dirección de un partido al que desobedeció más de 500 veces cuando era su representante en el parlamento, el Partido Laborista es el mayor partido de oposición, luego de que  ganara las elecciones a Primer Ministro  David Cameron del Partido Conservador. A pesar de ser considerado por muchos como “demasiado a la izquierda” para convencer al electorado, despertó la pasión de miles de jóvenes que ya no creían en los políticos. Tanto que ya se habla del fenómeno Corbynmanía.

Premio a la consistencia

Uno de los elementos que hacen  atractivo a este personaje es su consistencia, pues ha defendido sus posturas, sin alardes pero firmemente, desde hace 40 años. Lo mismo que se le critica ha sido su fuerza para ganar las elecciones, a decir de muchos analistas, esa posición no le dará para ser Primer Ministro pues tiene “viejas soluciones para viejos problemas” y hasta el  Ex Primer Ministro Toby Blair declaró: “Si Jeremy Corbyn es electo líder, no sólo sufriéremos una derrota como la de 2015. El partido posiblemente será aniquilado”.

A pesar de los señalamientos en su contra, para poder votar por él en los comicios generales, hubo una afiliación masiva al  Partido Laborista, pues se pasó de 200 mil miembros a 600 mil. Y personajes de varios sectores se pronunciaron a favor de su candidatura y de su  fuerza y honestidad que le ha dado el voto de los jóvenes. Según escribe un columnista de The Observer: “Lo que hace inusual a Corbyn es que aún cree en lo que creía cuando era un joven sindicalista no asalariado”.

En algunos medios se habla de que Colbyn se separó de su segunda esposa, por razones de consecuencia política, pues él no quería cambiar a su hijo a una escuela que no le correspondía porque defendía la educación pública y no quería tener privilegios.

Relación con Latinoamérica

El laborista participó activamente en la campaña para lograr la extradición a España desde Reino Unido del dictador Augusto Pinochet, junto con su ex esposa chilena Claudia Bracchitta, quien llegó exiliada junto con su familia siendo una niña. Este año se casó con su pareja desde hace varios años, la mexicana Laura Álvarez.

Algunas propuestas:

Economía: Supone terminar con la austeridad, más impuestos para los ricos y protección a las personas que dependen de las ayudas públicas para subsistir.

Inmigración: Considera que el cambio demográfico en las comunidades  locales ha sido benéfico para los jóvenes porque favorece “una mejor comprensión del resto del mundo”. Insiste en la “enorme contribución” de los inmigrantes al país desde la Segunda Guerra Mundial.

Medio ambiente: Publicó un documento con 10 puntos, para una “reestructuración radical del envejecido, ineficiente y contaminante mercado energético británico”.

Energía: Propone la renacionalización del las compañías energéticas. Una moratoria en el fracking, práctica que define como “peligrosa para el medio ambiente”.

Género: Publicó un documento con una serie de propuestas para combatir el acoso sexista a las mujeres en el espacio público. Incluye una línea telefónica abierta 24 horas para denunciar agresiones, crear una Secretaría de Estado para la seguridad de las mujeres, realizar campañas de concientización y los vagones sólo para mujeres en los trenes nocturnos, propuesta que fue criticada. Se comprometió a que de formar un gobierno, la mitad de sus miembros serán mujeres.

El Congreso anual del Partido Laborista será el termómetro que dirá si los planteamientos de izquierda de Corbyn tienen futuro dentro de su partido, porque a pesar de haberse impuesto en las bases con un 60%, sólo el 10% de los diputados electos lo apoyó, la reunión se realizará del domingo 27 al 30 de septiembre.

 

Related posts