Cada día, 6 mil 500 niños huyen de la guerra en Noroeste de Siria

Por Redacción Reversos

Alrededor de 6 mil 500 niños huyeron a diario la semana pasada por la violencia en el noroeste de Siria.

El número de menores desplazados en el área asciende ya a 300 mil desde principios de diciembre. En total, 1,2 millones de menores están en una situación humanitaria desesperada.

«La crisis en el noroeste de Siria se está convirtiendo en una crisis de protección infantil a una escala sin precedentes”, aseguró el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia este sábado.

Muchas familias han sufrido desplazamientos en múltiples ocasiones y están cada vez más desesperados.

UNICEF señala que los alimentos, agua y medicinas son escasos. Los niños y las familias se refugian en instalaciones públicas, escuelas, mezquitas, edificios sin terminar y tiendas. Muchos simplemente viven al aire libre, incluso en parques, en medio de fuertes lluvias y el frío helador.

El acceso a los servicios más básicos como la salud, el agua o el saneamiento es muy limitado o inexistente.

«En Idlib, donde más de las tres cuartas partes de la población necesitada son mujeres y niños, muchas familias han sufrido desplazamientos en múltiples ocasiones y están cada vez más desesperados, sin forma de escapar de manera segura de la violencia”, asegura UNICEF.

La crisis está afectando mortalmente a los niños: de los 900 menores asesinados en Siria en el último año como resultado del conflicto, más del 75% estaba en el noroeste. Idlib registró el mayor número de víctimas infantiles.UNICEF continúa brindando ayuda a las familias necesitadas, incluidas las recientemente desplazadas.

Esta asistencia incluye el suministro de paquetes de higiene, agua potable, vacunas para los niños y medios para la detección y el tratamiento de la desnutrición.

La ayuda no basta

La entrega de asistencia para salvar vidas es crítica y debe continuar. Sin embargo, no pondrá fin al sufrimiento de los niños, destaca UNICEF, que pide que la violencia se detenga por el bien de los niños.

«UNICEF hace un llamado para que cesen de inmediato las hostilidades de todas las partes para permitir que los niños y las familias respiren de la violencia, la reanudación de los servicios básicos y la entrega sin trabas de la asistencia humanitaria que tanto necesitan a todos los niños», concluye el comunicado.

La ONU reitera que no hay solución militar

Por su parte, el Secretario General de la ONU ha reiterado una vez más que no existe una solución militar al conflicto y que la única solución factible y creíble es una solución pacífica.

 

También recordó que cualquier acción militar, sea de la parte que sea, tiene que respetar las leyes internacionales de la guerra.

Related posts