Reconocer los derechos de los pueblos indígenas incluye respetar sus territorios

Por Redacción Reversos Las afectaciones territoriales provocadas por corporaciones extranjeras atentan contra la supervivencia de los pueblos indígenas, que además cuentan con pocas o nulas vías legales para defender su desarrollo cultural y alimentario, advirtió la doctora Elisa Cruz Rueda, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de Chiapas. En la charla “Derecho a la diversidad cultural. Derecho indígena a 28 años del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, mencionó que se trata del único instrumento de carácter mundial que obliga a los Estados a presentar informes periódicos sobre…

Piden a la SCJN cancelar permisos a Eólica Sur por violar derechos humanos de comunidades indígenas

Expertos en derechos humanos, así como organizaciones nacionales e internacionales, hicieron un respetuoso, pero enfático llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que se apegue estrictamente a  los máximos estándares sobre consulta previa en su sentencia y ampare los derechos colectivos de la comunidad zapoteca. Además, ordene la cancelación de los permisos otorgados a Eólica del Sur para la construcción de un parque de aerogeneradores en Juchitán, Oaxaca, así como para que se impongan medidas de reparación justas para la comunidad. También externaron una gran…