Por Redacción Reversos Los hidrocarburos, plaguicidas y microplásticos son los principales contaminantes del Golfo de México, y afectan el funcionamiento de importantes ecosistemas como los corales, manglares, humedales y pastos marinos, además de las pesquerías comerciales y la economía de los habitantes ribereños. A esa situación también contribuyen contaminantes biológicos, microbiológicos, metales, metaloides y bifenilos, alertó Alfonso Vázquez Botello, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM. Esa cuenca oceánica, contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba, es única en el país:…