Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Barcelona. 1949. Arcadia y su tía Inés regresan a su natal España después de haberse exiliado en Francia durante la Guerra Civil. Las dos mujeres se encontrarán con un país que vive los efectos de la posguerra y Arcadia conocerá el amor, pero también la crueldad de un mundo para el que no está lista. Música de cámara es un trabajo de la escritora española Rosa Regás que la hizo acreedora al Premio Biblioteca Breve, en 2013, y cuya protagonista es Arcadia Cañizares, quien es violista…
Categoría: Carpa
Del amor y otros demonios: la pasión y la posesión se unen
Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Colombia. 1949. El periodista Gabriel García Márquez acude a cubrir la demolición del convento de Santa Clara ya que se construirá un hotel de lujo. Ahí se encuentra con una cripta que tiene en su interior los restos de una niña llamada Sierva María de Todos los Ángeles y es, a partir de ahí, que comienza un relato que llevará al lector hasta los tiempos de la Colonia. Del amor y otros demonios es un trabajo del Premio Nobel de Literatura en 1982, quien escribe una…
En memoria de Debanhi Escobar
Por Frino Soy quien perdió la esperanza de ser encontrada viva soy sudor, sangre y saliva que para gritar no alcanza. Soy un pie que ya no danza girasol, rosa, altramuz, ojo que no vio la luz a la mañana siguiente, una víctima inocente y otro nombre en una cruz. Soy mucho más que las prendas y escote con que me visto, soy más que mi cuerpo, insisto, y es preciso que comprendas. Queda claro -y no te ofendas- tus sueños no son los míos, soy sudor y escalofríos porque…
Una mirada a la imagen de Debanhi que se viralizó y detonó mensaje de sororidad
«A partir de la imagen de Debanhi, se describió el sentir de la nación: inseguridad, miedo, impotencia, rabia y duelo…» Por Aida Maltrana Imágenes tomadas de RRS Una imagen nocturna capturada desde un dispositivo digital de una joven erguida en lo que aparenta ser una carretera, con un paisaje de fondo montañoso, arbolado y oscuro donde sobresalen dos puntos de luz, una imagen que se ha reproducido sin tener la referencia del original, por lo tanto, es una imagen que ha perdido nitidez en su proceso de reproducción, se han…
Ardiente secreto: la elegancia de la conquista
Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Semmering, Austria. Un aristócrata, al que se le conoce como el barón, conoce en un hotel a una mujer judía llamada Matilde, quien está acompañada por su hijo de 12 años, Edgar. El hombre se propone conquistarla, pero mientras Edgar esté presente, no será tan fácil. Ardiente secreto es un trabajo del reconocido autor y biógrafo austriaco Stefan Zweig y en él se hace un retrato de cierto sector de la sociedad, donde las personas se dan demasiada importancia a su estatus aristocrático. Usan esta escala…
Desayuno en Tiffany’s: entre la inocencia y la astucia
Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Nueva York. 1958. Holly Golightly es una chica atractiva que vive de sus encantos y de su habilidad para ganar dinero a costa de otros. Usa lentes oscuros todo el tiempo, tiene un gato sin nombre y habita un departamento del que entran y salen hombres y en el que jamás termina de desempacar porque no sabe cuánto tiempo permanecerá ahí. Es, sin duda, una mujer única para todo aquel que la termina conociendo. Desayuno en Tiffany´s (también llamado Desayuno con diamantes) es una novela corta escrita…
Ensayo sobre la ceguera: cuando se pierde la visión y la humanidad
Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Un hombre pierde, de repente, la vista. Así como él, varias personas en la misma ciudad empiezan a quedarse ciegos por lo que es más que evidente que una epidemia se ha hecho presente trayendo con esto una serie de consecuencias inimaginables para toda una población que no comprende de todo lo que sucede y, por ende, no está preparada para enfrentarlo. Ensayo sobre la ceguera es un trabajo del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, y es una de sus obras más…
Tlayudas y listones rojos
Por Carlos Alonso Chimal Ortiz Foto: Edgar López (q.e.p.d.) Cuando Dania tenía 18 años fue con sus padres y su hermano menor a Oaxaca para visitar a unos tíos de su mamá y, de paso, pasar unas muy lindas y merecidas vacaciones (así decía su papá). Ella no quería ir. Pensaba que sería el viaje más aburrido de su linda vida. Siempre se refería así a su vida. Sus papás la consentían y le decían que ella era la encargada de que su vida fuera linda; no dejarse de nadie…
La edad de la inocencia: pasión contra tradición
Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Nueva York. 1870. El abogado Newland Archer está comprometido en matrimonio con la joven May Welland, ambos miembros de la alta sociedad neoyorquina. La llegada desde Polonia de la prima de May, la condesa Ellen Olenska, trastorna las vidas de la pareja, sobre todo la de Newland, ya que le hace dudar de sus sentimientos y su forma de ver la vida y su ambiente. La edad de la inocencia es un trabajo de la escritora Edith Wharton publicado en 1920, pero situado varias décadas atrás,…
Oliva Olivo: Adicta a los patanes, una mirada sarcástica
Redacción Reversos.mx De conductas nocivas y –por tanto– destructivas; de violencia individual y social; del acoso sexual; de una miserable autoestima; del mal uso de las llamadas redes sociales y de cómo éstas afectan psicológicamente a hombres y mujeres…; de estos y otros temas, pero a través de la comedia, de la sátira y del buen sentido del humor, se trata la obra de teatro-cabaret Oliva Olivo: adicta a los patanes, que la Compañía Regordet Cabaret presentará en breve temporada del 31 de marzo al 10 de abril. Se trata…