El niño que no le gustaba la guerra

Por Rivelino Rueda Soñó, en su enfermedad,  que el mundo todo estaba condenado  a ser víctima de una terrible,  inaudita y nunca vista plaga que,  procedente de las profundidades del Asia,  caería sobre Europa. Fiódor Dostoyevski/Crimen y Castigo A Puchito no lo contagió el júbilo de las cientos de personas que ese día de agosto de 1944 se arremolinaron junto a las vías del tren que venía de la Estación Buenavista y que avanzaban hacia el norte del país.  A Puchito, ya con diez años apenas cumplidos en abril, no le gustaba la…

Las reclamonas

Por Mónica Loya Ramírez Hace unos días, cuando ví a mi hermana reclamar porque un carro se había pasado el alto y casi nos atropella, pensé en que la mayoría de las mujeres con las que me relaciono somos así, siempre alegando y reclamando nuestros derechos. Repasé la actitud de mis amigas y absolutamente todas tienen alguna anécdota de un suceso cotidiano en el que alguien trató de pasarse de listo y tuvieron que levantar la voz para denunciar el hecho. Me da mucho gusto estar rodeada de mujeres fuertes,…

Hablaron los versos. ¿Quién es Alfonsina?

Segunda de cuatro partes Por Varinia De la Cruz Alfonsina Storni Martignoni nació el 22 de mayo de 1892 en Sala Capriasca, Suiza. Hija de Alfonso Storni y Paulina Martignoni, es la tercera descendiente de la familia, sus hermanos Romeo y María Es difícil, entender descifrar a un poeta, en una vida a contratiempo, ajetreada, como hoy en día; es importante que a grandes mujeres, poetas como Doña Alfonsina. Debemos dedicarle la luz de nuestros ojos, dar un repaso a su obra, y leer sus versos en largos silencios, oxigenar…

Desnuda

Por Roque Dalton Amo tu desnudez porque desnuda me bebes con los poros, como hace el agua cuando entre sus paredes me sumerjo. Tu desnudez derriba con su calor los límites, me abre todas las puertas para que te adivine, me toma de la mano como a un niño perdido que en ti dejara quieta su edad y sus preguntas. Tu piel dulce y salobre que respiro y que sorbo pasa a ser mi universo, el credo que se nutre; la aromática lámpara que alzo estando ciego cuando junto a…

La Mujer y la Poesía: Alfonsina Storni

Por Varinia De la Cruz Primera de cuatro partes Poesía, palabra grande como la vida misma, profunda, renaciendo en oportuna sincronía con el universo humano, la frágil verdad envuelta en los pétalos de la sensible virtud del arte, de lo sublime. La poesía vive, como el alma apasionada en el interior de todas las artes, en todos los tiempos. Poesía “poíses” “crear”, dicta la etimología latina, hacer los pensamientos tácitos, figurar la idea, sentir hondo, pensar alto, dicen los griegos. El amor y la poesía, como el diamante en el…

El lugar sin límites: donde no llega la redención

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell La Manuela y su hija ‘La Japonesita’ regentean un prostíbulo en Estación El Olivo, un pueblo sumido en la miseria que es casi propiedad de Alejandro Cruz, un hombre poderoso.  Después de una larga ausencia, vuelve al pueblo Pancho Vega, ahijado del ricachón, trastocando las vidas de todos ellos enfrentándolos a sus realidades. El lugar sin límites es un trabajo del escritor chileno José Donoso y está situado en su natal Chile, aunque en realidad podría estar hablando de cualquier lugar de Latinoamérica, ya que Estación…

Tenemos que hablar de Kevin: engendrando al horror

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Eva Khatchadourian es una editora de libros de viajes que, al llegar a sus 40 años de edad, decide tener un bebé con su esposo Franklin. Desde el nacimiento de su hijo Kevin, al que recibe con toda clase de sentimientos menos alegría, su vida se trastoca hasta llegar a un punto donde ya no hay retorno puesto que su hijo comete un acto abominable con consecuencias para muchas personas, incluida ella. Tenemos que hablar de Kevin es un trabajo de la escritora Lionel Shriver y…

Víctor

Hermoso huipil llevabas, llorona, que la Virgen te creí, Ay de mí, llorona, llorona de un campo lirio. Por Carlos Alonso Chimal Ortiz Foto: Rivelino Rueda Hace como 20 años que empecé a trabajar para el gobierno del Estado de México. Ahí conocí a un verdadero personaje: Víctor Gerardo Manuel Pérez Bolde Granados.  He tenido la suerte de vivir rodeado de gente muy culta y Víctor no era la excepción. Víctor te podía hablar de cualquier cosa. Era fascinante escucharlo, aunque tenía algunas mañas como servidor público.  En ese entonces…

El túnel: un recorrido por la oscuridad

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Juan Pablo Castel, pintor de profesión, confiesa que ha asesinado a María Iribarne, mujer de la cual estaba profundamente enamorado. Pero no sólo lo afirma, sino que, desde el centro penitenciario donde se encuentra recluido por este delito, hace un recuento de todo lo sucedido anteriormente para poder explicar qué lo llevó a cometer semejante acto. El túnel es la primera novela (y una de las tres que realizó) escrita por el reconocido escritor argentino Ernesto Sabato y, a pesar de ser muy corta, es muy…

Intimidad: Quedarse o no quedarse, he ahí el dilema

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Como casi todas las noches, Jay, un exitoso escritor y guionista de cine, pasa tiempo con su esposa e hijos en casa. Sin embargo, algo hace especial a esta noche en particular ya que será la última que duerma ahí. A la mañana siguiente tomará su equipaje y se irá para siempre a vivir con un amigo. Intimidad es un trabajo del escritor inglés/paquistaní Hanif Kureishi que cuenta con un único narrador que es el protagonista quien, en una especie de monólogo con algunas contadas interacciones…