J. Jesús Lemus desnuda la “república de la cleptocracia” en su nuevo libro, Jaque a Peña

Por Rivelino Rueda  Si hay un momento que resume por completo el engaño (y la tragedia nacional) que representó la compra de la Presidencia de la República en las elecciones de 2012, ese se dio en el minuto 76 con 16 segundos del primer debate presidencial del 7 de mayo de aquel año.  Enrique Peña Nieto, candidato de la alianza “Compromiso por México (PRI-PVEM), observa a la cámara con mirada desafiante.   Con la ceja izquierda arqueada, un copete reluciente y una pose digna de galán de telenovela, revira al comentario…

África «coloniza» el futbol en Europa

Por Redacción Reversos África migra hacia Europa con un balón por delante. La composición multirracial de las selecciones de futbol del viejo continente, al integrar jugadores de origen africano, podría ser un avance contra la discriminación a nivel global, aseguró José Luis Gázquez Iglesias, del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) de la UNAM. Al exponer algunos avances sobre su investigación, el también profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) aclaró que Europa ha disfrutado de los beneficios de…

Teatro de los Sótanos presenta obras emblemáticas sustentadas por actores

Redacción Reversos.mx La compañía Teatro de los Sótanos presentará tres de sus emblemáticas obras: El país de las metrallas o Ratatatatataplán, Por temor a que cantemos libres y La vida en Chaka, ópera postneobarroca cabaret para el México de la colonia (pobre), dentro del ciclo Carrusel Teatral que organiza el Centro Nacional de las Artes. Teatro de los Sótanos es una compañía teatral mexicana y ONG conformada por artistas escénicos que trabajan con el propósito de hacer un teatro originado y sustentado por los actores, con técnicas escénicas depuradas, vinculado a su realidad político-social y que constantemente genera dramaturgia original. Fue…

Atacan «enemigos invisibles» el aire de la Ciudad de México

Por Redacción ReversosFoto: Edgar López (q.e.p.d.) En el aire de la Ciudad de México existen bacterias causantes de laringitis, faringitis, asma, alergia, edema pulmonar o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, reveló un estudio efectuado por un grupo de científicas del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM. El equipo, encabezado por María del Carmen Calderón Ezquerro, encontró bacterias patógenas y fitopatógenas (de plantas) reconocidas como “habitantes” de zonas urbanas. Las bacterias, que forman parte de los bioaerosoles, presentan una clara variación estacional en época de secas y lluvias…

Más de 1.5 millones de niños precisan ayuda de emergencia en Haití

Por Redacción ReversosFoto: Manuel Moreno Gonza/UNICEF El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) dio la alarma este viernes sobre la situación humanitaria en Haití, donde al menos 1,5 millones de niños necesita ayuda urgente para sobrevivir en un entorno de carencias y violencia creciente. Según la agencia de la ONU, la suma de factores como el aumento de la violencia, el acceso limitado al agua potable, la salud y la nutrición, los servicios de educación y protección interrumpidos por la pandemia de COVID-19, y los huracanes han sumido al país en su…

“It’s a Sin” y los cuarenta años de la pandemia de VIH-SIDA

Por: Armando Leal @armandoleal71 Que se cierre esa puerta que no me deja estar a solas con tus besos. Que se cierre esa puerta por donde campos, sol y rosas quieren vernos. Esa puerta por donde la cal azul de los pilares entra a mirar como niños maliciosos la timidez de nuestras dos caricias que no se dan porque la puerta, abierta… Carlos Pellicer El canal de televisión de paga HBO estrenó en enero de este año la serie: “It’s a Sin”, ambientada en los años 80 del siglo pasado,…

La época moderna: ¿la ira por delante?

Por Víctor Del Real Muñoz Pintura: Oswaldo Guayasamin La historia de la humanidad es la historia de las confrontaciones, del ego en su concomitancia con la fricción, la limitación y la barbarie, del despojo, de la imposición de formas de ver el mundo de unos contra otros, de las ideaciones y los pensamientos encarnados en materia a costa de lo que sea, entre otras cosas más. Sin embargo, algo que distingue la era moderna es la velocidad bastante expresa, la impaciencia, el comer ansias de poder atender y/o mirar varios…

Distintos abogados penalistas del país se unen incondicional y gratuitamente a la defensa del Sutnotimex, ante acoso de Sanjuana

Por Javier Divany Barcenas Abogados del todo el país de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, anunciaron su apoyo incondicional y gratuitamente al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), tras el ultimátum del gobierno federal de condicionarlos “o trabajan con Sanjuana Martínez o se cierra la agencia”, en voz del vocero oficial Jesús Ramírez. Tras conocer esta versión, el abogado penalista y amparista Alberto Woolrich, presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, señaló que además de ser un ataque…

Varones comienzan a tomar alcohol durante la educación secundaria

Por Redacción Reversos Los jóvenes empiezan a beber cada vez a edades más tempranas y son los varones los que más consumen alcohol para socializar con sus pares, debido a la falta de información y de educación de sus padres, consideró el doctor Luis Berruecos Villalobos, académico de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Sin embargo, cada vez más niñas empiezan a beber antes que ellos, como lo demuestra un estudio realizado recientemente que señala que, a diferencia de hace una década, cuando de cada diez personas…

¿Comes tierra, yeso, papel, piedras? Esto te interesa…

Por Redacción Reversos El síndrome de Pica es un trastorno alimentario y de la ingestión de alimentos que consiste en comer productos que no son nutritivos ni alimentarios, como tierra, papel, cabello, arena, ropa, piedras y yeso -por mencionar algunos- situación con consecuencias diversas para el organismo, afirmó la coordinadora de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana, de la Facultad de Medicina de la UNAM, Elvira Sandoval Bosch. “Desgraciadamente no hay muchos estudios al respecto para decir qué porcentaje de la población presenta este síndrome. Tampoco hay una…