Presentan el libro Intimidades… o no de Mónica Mayer

Redacción Reversos.mx

Un día Mónica Mayer abrió su archivo personal y profesional a dos reconocidas investigadoras y artistas: Julia Antivilo y Katnira Bello, para que se metieran a buscar entre los miles de artículos e hicieran una selección de lo que ellas consideraban era más importante. De ese esfuerzo surgió el libro: Mónica Mayer, intimidades… o no. Arte, vida y femInismo, prologado por Karen Cordero.

La publicación de este libro fue posible gracias a un proyecto emprendedor, y fue financiado colectivamente. Será presentado vía online el miércoles 23 de junio, a las 18:00 horas, y la transmisión se hará por la página de 17, Instituto de Estudios Críticos: 17edu.org.

“Se trata de un libro que reúne textos que he escrito a lo largo de cuatro décadas. Desde que tengo ocho años he escrito diarios registrando mi experiencia personal y el contexto en el que vivo. A partir de entonces sigo haciendo lo mismo. En un principio eran diarios, luego se convirtieron en cartas, después pasaron a ser artículos para periódicos, textos para performance, para blogs, etcétera”, explica Mónica Mayer.

Agrega: “Todo esto narra mi vida, pero también lo que ha sucedido en el acontecer del arte contemporáneo en México, del performance, del arte feminista y de todos estos campos que me han apasionado”.

Este esfuerzo implica contar desde otra perspectiva la historia del arte en México. Por ello, el proceso de su edición se eligió libremente, de manera independiente, y como todo proyecto con esta vocación requirió de la respuesta colectiva de una comunidad, a la cual Mónica Mayer ha dado voz innumerables veces.

Escribe Karen Cordero en el prólogo: “El trabajo artístico de Mónica Mayer es un aspecto imprescindible del escenario cultural contemporáneo, tanto en México como a nivel internacional. Ella no sólo es pionera del arte feminista mexicano y embajadora de éste en múltiples partes de la república mexicana y del extranjero, sino que ha creado una práctica integrada de vida y arte, y con Víctor Lerma, su pareja y cómplice en el grupo Pinto mi Raya, un modelo para un sistema artístico alterno que mantiene un diálogo crítico con el aparato hegemónico”.

MÓNICA MAYER

Mónica Mayer (Ciudad de México, 16 de marzo de 1954) es una artista y crítica de arte mexicana feminista que se dedica a los campos de la performance, la gráfica digital, el dibujo, la fotografía y la teoría del arte. Como artista conceptual, comisaria, crítica y teórica del arte participa en varios foros y grupos, y organiza talleres y acciones colectivas. Fue columnista entre 1988 y 2008 del periódico mexicano El Universal, y sigue con una activa producción de textos en varios blogs.

Suscríbete a nuestro newsletter!

Related posts